
China realizará más de 60 lanzamientos espaciales en 2023
Este año China continuará promoviendo sus proyectos de exploración lunar y planetaria, y realizará misiones para la operación de su estación espacial.
El centro lleva a cabo investigaciones científicas y tecnológicas centrándose en los principales proyectos nacionales en la exploración del espacio profundo.
Actualidad 06 de diciembre de 2022El laboratorio de exploración del espacio profundo de China está reclutando a los mejores talentos alrededor del mundo. Un centenar de puestos están disponibles para científicos estratégicos, talentos clave y jóvenes destacados nacionales y extranjeros.
Desde su fundación, el centro ha llevado a cabo investigaciones científicas y tecnológicas centrándose en los principales proyectos nacionales en la exploración del espacio profundo.
Fue establecido conjuntamente por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés), la provincia de Anhui y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, el laboratorio tiene su sede en Hefei y tiene una sucursal en Beijing.
Asimismo, su objetivo es promover el desarrollo a largo plazo de la exploración de la Luna, planetas, asteroides, y el borde del sistema solar, según indicó Xinhua.
Zhang Kejian, director de la CNSA, pidió “que se realicen esfuerzos para construir un nuevo patrón de cooperación mundial y nacional, crear una plataforma internacional de innovación, y ampliar los socios de la exploración espacial de China”.
Este año China continuará promoviendo sus proyectos de exploración lunar y planetaria, y realizará misiones para la operación de su estación espacial.
La reunión espacial marcó la primera rotación de tripulación en órbita en la estación espacial de China.
Una sonda enviada por el país asiático se encuentra investigando lo que ocurre cerca del astro y logró registrar sus erupciones.
Durante esas 26 semanas, los tres expertos chinos completaron muchos hitos para la nación asiática en la estación espacial Tiangong.
Se trata de Chen Dong, que viajó en dos ocasiones y está a bordo de la estación espacial Tiangong.
Basándose en este hallazgo, los científicos pronostican que hay una gran cantidad de recursos hídricos disponibles en la Luna.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
Ricci, quien se convirtió al morir en el primer extranjero en tener autorización para ser enterrado en China, marcó una época en el siglo XVI y se convirtió en el gran exponente del catolicismo en Oriente.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.