Actualidad Por: News ArgenChina08 de diciembre de 2022

Se realizó un foro sobre cambio climático y desarrollo verde entre América Latina y China

El encuentro de diálogo fue organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Academia de Ciencias Sociales de China.

América Latina y China participaron este martes de un diálogo sobre cambio climático y desarrollo verde organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS).

El “Foro virtual: Diálogo académico entre América Latina y el Caribe y China: Cambio climático y desarrollo verde” contó con la moderación de Pablo Vommaro, director de Investigación de CLACSO, y con las intervenciones de la investigadora Luna Xu Qiong y de Wang Lei, director General del Buró de Cooperación Internacional de la Academia (CASS).

Asimismo, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Zhang Yongsheng, director general del Research Institute for Eco-civilization (RIEco).

Durante el encuentro expusieron también Chen Ying, investigadora del Research Institute for Eco-civilization (RIEco), quien habló de “Políticas y prácticas de transiciones energéticas en China”, y Esteban Serrani, co-coordinador del Grupo de Trabajo CLACSO Energía y desarrollo sustentable, sobre “Transiciones energéticas justas en América Latina y el Caribe. Dilemas en la ruta hacia el desarrollo sostenible”, según informó DangDai.

Luego, disertaron Jiang Wei, investigadora del Instituto de Etnología y Antropología, CASS, y Antonio De Lisio, co-coordinador del Grupo de Trabajo CLACSO, sobre “Cambio ambiental global metabolismo social local: Metabolismo social y justicia ambiental en América Latina y el Caribe”.

Te puede interesar

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.