Actualidad Por: News ArgenChina16 de diciembre de 2022

Argentina adquirió una supercomputadora china para el Servicio Meteorológico Nacional

La supercomputadora tiene experiencia en el tratamiento de estas enormes cantidades de datos, los cuales hoy se presentan como una herramienta fundamental para muchas áreas del conocimiento.

(Foto: Xinhua)

El Gobierno de Argentina anunció la adquisición de una supercomputadora elaborada por el gigante tecnológico chino Lenovo Group, un desarrollo de alta potencia y de uso abierto y compartido que se instalará en el Centro de Cómputos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El anuncio fue realizado este día en conferencia de prensa por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y su homólogo de Defensa, Jorge Taiana, quienes destacaron que la supercomputadora es una de las 500 más potentes del mundo.

"Esta situación es superior, estar en el Top 500 y entre las dos primeras de América Latina. Un desarrollo que tiene salida a todo el sistema científico tecnológico", resaltó Filmus, de acuerdo con un comunicado de la cartera a su cargo.

Asimismo, desde el Ministerio de Ciencia explicaron que "estas supercomputadoras son indispensables para, entre otras cosas, estudios de genómica, diseño de fármacos, nuevos materiales, diseño industrial, modelado de cuencas petroleras y gasíferas, el desarrollo de la inteligencia artificial y la ciencia de datos, el modelado de sistemas complejos, la confección de pronósticos meteorológicos".

Por su parte, Taiana se refirió a la decisión de instalar esta supercomputadora en el Servicio Meteorológico Nacional y explicó que ese organismo, dependiente de la cartera de Defensa, tiene experiencia "en el tratamiento de estas enormes cantidades de datos, los cuales hoy se presentan como una herramienta fundamental para muchas áreas del conocimiento".

Por su parte, el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz, destacó el privilegio de contar "en Argentina con un sistema científico tecnológico capaz de dar respuesta a los problemas concretos de nuestra sociedad y para eso hace falta contar con las herramientas necesarias y en particular, de cálculo para el desarrollo de tareas esenciales".

"En ningún lugar del mundo se concibe el avance de la tecnología sin lo que hoy se llama computación de alto desempeño o supercómputo. Una herramienta básica para el modelado numérico de distintos sistemas complejos para el desarrollo de nuevos materiales con propiedades diferentes", añadió Paz. En este marco, el funcionario afirmó que la previsión oficial es tener la supercomputadora en funcionamiento a fines de abril o mayo del 2023.

La supercomputadora se adquirió en una licitación y requirió una inversión de 885 millones de pesos (unos 5,15 millones de dólares), monto financiado por el Ministerio de Ciencia con fondos provenientes de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".