Actualidad Por: News ArgenChina23 de diciembre de 2022

Hallan reliquias de la dinastía Han en las ruinas de antigua ciudad de China

La excavación tiene gran significado para el estudio de los cambios de asentamiento y los eventos históricos en la parte meridional de la llanura de Hebei del período pre-Qin (pre-221a.C) a la dinastía Han.

(Foto: Xinhua)

Los arqueólogos chinos han descubierto recientemente más de 240 reliquias que datan de la dinastía Han (202 a.C-220 d.C) incluidas tapiales, hoyos de ceniza, ruinas de viviendas, pozos y tumbas, en las ruinas de una ciudad antigua en la provincia septentrional china de Hebei. La mayoría de estas reliquias .

Los expertos creen que este descubrimiento, que también incluye más de 30 mil piezas de fragmentos de reliquias, ofrece un nuevo vistazo en la historia de la antigua ciudad del poblado Bairen. La ciudad, hoy ubicada en el distrito de Longyao, en la ciudad de Xingtai, fue importante durante el período de Estado Guerrero (475-221 a.C).

Asimismo, entre los descubrimientos más importantes estuvieron un grande sitio de tapial, trozos de cerámica inscritos con caracteres chinos y algunas monedas antiguas.

"La edad de las capas culturales desenterradas esta vez oscila desde la dinastía Han Occidental hasta la dinastía Han Oriental. Además, unas pocas reliquias del período de Estado Guerrero y la dinastía Tang (618-907) también fueron descubiertas, ofreciendo recursos para un entendimiento del desarrollo de las ruinas del poblado Bairen más profundo y completo", dijo Lyu Xueming, un profesor de la Universidad Renmin de China, quien es responsable de la excavación.

Luego, añadió que "la excavación tiene gran significado para el estudio de los cambios de asentamiento, las condiciones de vida, las actividades humanas, y los eventos históricos en la parte meridional de la llanura de Hebei del período pre-Qin (pre-221a.C) a la dinastía Han".

La excavación fue realizada por el personal de la Universidad Renmin de China, el instituto de reliquias culturales y arqueología de Hebei, el centro de investigación y protección de las reliquias culturales de Xingtai y el instituto de gestión y protección de reliquias culturales de Longyao. Anteriormente los arqueólogos también llevaron a cabo dos excavaciones de estas ruinas en 2016 y 2018.

Te puede interesar

La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias

Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.

China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no

Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.

26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025

La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.

Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou

La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.

Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos

Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.

En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.