Actualidad Por: News ArgenChina19 de enero de 2023

El Gobierno argentino desarrolla un plan para promover la actividad turística con China

El embajador Vaca Narvaja ratificó que Argentina no impondrá restricciones a los turistas chinos. Además, destacó los esfuerzos hechos por el gigante asiático para promover la cooperación internacional durante la pandemia.

(Foto: China_Today)

El embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, ratificó que Argentina no impondrá restricciones a quienes quieran viajar desde el país asiático y reveló que el Gobierno argentino está desarrollando un plan para promover la actividad turística entre los dos países.

"No solo van a reactivar el turismo, sino que también permitirán acelerar los viajes comerciales, que son muy importantes para seguir profundizando nuestra relación bilateral", expresó el diplomático y añadió: "China ha sido muy responsable en el manejo de la pandemia y queremos abrazar al pueblo chino".

Asimismo, indicó que el Gobierno argentino está desarrollando un plan integral para promover aún más la actividad turística entre los dos países, entre lo cuál se destaca la posibilidad de establecer un vuelo directo, mejorar la velocidad de otorgamiento de visas y posibilitar en su país los medios de pago electrónico, ampliamente utilizados en China.

Al mencionar la lucha contra la pandemia, el diplomático valoró altamente los esfuerzos hechos por el gigante asiático para promover la cooperación sanitaria internacional. "Sin dudas, China ha sido el país más solidario para la mayoría de las economías emergentes”, señaló en diálogo con la agencia de noticias Xinhua y expresó sus agradecimientos por los apoyos de esta nación en los momentos más difíciles de la pandemia de Argentina

Luego, el embajador apuntó que incluso con la situación de la pandemia, el comercio bilateral entre ambos países creció y China se consolidó como uno de los principales socios comerciales del país sudamericano. Según datos publicados por la Administración General de Aduanas de China, en 2021 el volumen comercial bilateral llegó a los 17.830 millones de dólares, lo cual constituye un crecimiento interanual del 28,3 por ciento.

"Con la nueva política, sin dudas, se van a multiplicar las visitas a China de empresarios y funcionarios del Gobierno de Argentina, para potenciar aún más en cooperación bilateral", concluyó Vaca Narvaja.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.