Actualidad Por: News ArgenChina31 de enero de 2023

La empresa china BYD busca invertir en Jujuy

Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.

BYD (Foto: Xinhua)

La empresa de tecnología y electromovilidad con base en China BYD se encuentra analizando la posibilidad de invertir en desarrollo de litio en la provincia de Jujuy. En este marco, representantes de la compañía se reunieron con el gobernador jujeño Gerardo Morales en diciembre pasado en Panamá y ahora visitaron la provincia.

El objetivo de estos encuentros es sentar bases para futuros acuerdos y avanzar en entendimientos que lleven al desarrollo y agregado de valor en la producción del litio en Jujuy.

BYD Auto Industry es una empresa líder en tecnología y electromovilidad, especializada en TI, automóviles y nuevas energías. Es el mayor proveedor de baterías recargables del mundo y cuenta con participación significativa en el mercado de baterías de níquel-cadmio, cargadores de teléfonos móviles y teclados en todo el mundo, entre otros productos. Además, desarrolló productos ecológicos como granjas solares, estaciones de almacenamiento de baterías, vehículos eléctricos y leds.

En este marco, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, valoró la importancia de la visita de los ejecutivos de BYD a Jujuy destacando la relevancia de la empresa a la que calificó como de “las más importantes del mundo en el campo de la movilidad eléctrica, paneles solares y baterías de litio”. 

“Desde el 2016 venimos siguiendo a esta empresa para que vea las potencialidades de Jujuy”, remarcó el funcionario que acompañó a Morales junto al presidente de JEMSE S.E., Felipe Albornoz; el secretario de Energía, Mario Pizarro y el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler.

La delegación compuesta por Stephen Deng, vicepresidente de Argentina de BYD; Tyler Li, representante de LATAM de Brasil del BYD y Tamara Barrios, Country Manager de BYD en Chile se reunió, primeramente, con el gobernador Morales, oportunidad en la que “se abordaron las posibilidades de radicación de la empresa en Jujuy” y “del procesamiento del litio”, puntualizó Abud Robles. 

La idea es que no solo se instale para la fábrica de cátodos de baterías de litio sino también para la producción de sectores disponibles a través de JEMSE y las áreas disponibles para la producción de litio, panales solares y desarrollo energético”, añadió. 

Por su parte, Tamara Barrios, Country Manager de BYD en Chile ponderó las condiciones en las que se desarrolló el encuentro: “Conversamos para poder avanzar en agregar valor a las cadenas productivas y no quedarnos solo en la extracción y transferencia de los insumos minerales sino dejar conocimiento y generar procesos industriales productivos”. 

Asimismo, remarcó el interés de la empresa de “acompañar el proceso inicial de producción de volumen con algún tipo de inversión”. “Estamos en una instancia muy inicial de conversación y análisis. Necesitamos compartir y recibir información técnica para definir el desarrollo de estos proyectos minerales en Jujuy”, concluyó Barrios.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.