Actualidad Por: News ArgenChina03 de febrero de 2023

Los casos de Covid-19 descendieron un 90% en China desde el último brote

Se produjo un descenso de cerca del 90 por ciento de los casos de coronavirus registrados en el país durante el último brote en enero.

Gente en las calles de China. (Foto:Xinhua)

Las autoridades de China informaron este jueves que se produjo un descenso de cerca del 90 por ciento de los casos de coronavirus registrados en el país durante el último brote en enero, lo que permite anunciar que se encuentra "bajo control".

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC) indicó que en la última jornada se notificaron otros 434 contagios, lo que supone una cifra notablemente inferior a la registrada durante el pico del brote, el pasado 4 de enero, cuando se sumaron 4.273 casos en solo un día, informó la agencia de noticias Europa Press.

Entre los días 20 y 26 de enero, el gigante asiático registró una cifra 6.364 decesos relacionados con la enfermedad, un dato que suponía la mitad del número de muertos detectados la semana anterior, según indicó el CDC en un comunicado.

Asimismo, la cifra de casos graves entre pacientes hospitalizados también descendió significativamente hasta los 14.000 desde los 128.000 registrados el pasado 5 de enero.

En este sentido, a principios de esta semana las autoridades afirmaron que los casos de Covid-19 seguirían su tendencia a la baja pese a los viajes y celebraciones asociados a las fiestas de Año Nuevo, lo que llevaba ya a Beijing a dar por superada la emergencia vivida en diciembre tras el levantamiento de las principales restricciones frente a la pandemia.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.