Actualidad Por: News ArgenChina03 de febrero de 2023

Los casos de Covid-19 descendieron un 90% en China desde el último brote

Se produjo un descenso de cerca del 90 por ciento de los casos de coronavirus registrados en el país durante el último brote en enero.

Gente en las calles de China. (Foto:Xinhua)

Las autoridades de China informaron este jueves que se produjo un descenso de cerca del 90 por ciento de los casos de coronavirus registrados en el país durante el último brote en enero, lo que permite anunciar que se encuentra "bajo control".

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC) indicó que en la última jornada se notificaron otros 434 contagios, lo que supone una cifra notablemente inferior a la registrada durante el pico del brote, el pasado 4 de enero, cuando se sumaron 4.273 casos en solo un día, informó la agencia de noticias Europa Press.

Entre los días 20 y 26 de enero, el gigante asiático registró una cifra 6.364 decesos relacionados con la enfermedad, un dato que suponía la mitad del número de muertos detectados la semana anterior, según indicó el CDC en un comunicado.

Asimismo, la cifra de casos graves entre pacientes hospitalizados también descendió significativamente hasta los 14.000 desde los 128.000 registrados el pasado 5 de enero.

En este sentido, a principios de esta semana las autoridades afirmaron que los casos de Covid-19 seguirían su tendencia a la baja pese a los viajes y celebraciones asociados a las fiestas de Año Nuevo, lo que llevaba ya a Beijing a dar por superada la emergencia vivida en diciembre tras el levantamiento de las principales restricciones frente a la pandemia.

Te puede interesar

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.