Actualidad Por: News ArgenChina06 de febrero de 2023

Beijing completa la restauración ecológica de miles de hectáreas

Se espera que su tasa de cobertura forestal alcance el 44,9 por ciento y su tasa de cobertura verde urbana alcance el 49,35 por ciento en 2023.

Beijing. (Xinhua/Ju Huanzong)

Beijing completará la restauración ecológica de ocho mil hectáreas de tierra y la forestación de mil hectáreas en 2023, según informó la Oficina Municipal de Parques y Silvicultura de Beijing.

La ciudad también planea agregar otras 200 hectáreas de espacio verde urbano, y se espera que su tasa de cobertura forestal alcance el 44,9 por ciento y su tasa de cobertura verde urbana alcance el 49,35 por ciento en 2023.

En 2023, Beijing agregará 22 parques de ocio y bosques urbanos, y 50 parques y áreas verdes pequeñas. También se construirán diez nuevos parques en áreas que incluyen las comunidades residenciales densamente pobladas de Huilongguan y Tiantongyuan y el Parque Científico del Futuro de Beijing.

Asimismo, el año pasado, el gobierno de este municipio agregó 10.200 hectáreas de forestación y 200 hectáreas de espacio verde urbano. La tasa de cobertura forestal de la ciudad y la tasa de cobertura verde urbana alcanzaron el 44,8 por ciento y 49,3 por ciento, respectivamente. Su valor activo de los recursos forestales alcanzó los 907.000 millones de yuanes (unos 134.900 millones de dólares) en 2022.

Mejora la calidad del aire y el agua

China intensificó en los últimos años sus esfuerzos de prevención y control de la contaminación, con medidas adoptadas en diversos ámbitos para luchar contra la polución atmosférica, acuática y de los suelos.

En este marco, la calidad del aire y el agua del país asiático registró una mejora estable en 2022, según datos del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente.

"La proporción de días con buena calidad del aire se situó en el 86,5 por ciento en las ciudades chinas a nivel de prefectura o superior", explicó Jiang Huohua, funcionario de la cartera. "En el año pasado, la proporción de días con contaminación del aire grave fue del 0,9 por ciento, la primera vez que cae por debajo del 1 por ciento", añadió.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.