
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Se espera que su tasa de cobertura forestal alcance el 44,9 por ciento y su tasa de cobertura verde urbana alcance el 49,35 por ciento en 2023.
Actualidad06 de febrero de 2023Beijing completará la restauración ecológica de ocho mil hectáreas de tierra y la forestación de mil hectáreas en 2023, según informó la Oficina Municipal de Parques y Silvicultura de Beijing.
La ciudad también planea agregar otras 200 hectáreas de espacio verde urbano, y se espera que su tasa de cobertura forestal alcance el 44,9 por ciento y su tasa de cobertura verde urbana alcance el 49,35 por ciento en 2023.
En 2023, Beijing agregará 22 parques de ocio y bosques urbanos, y 50 parques y áreas verdes pequeñas. También se construirán diez nuevos parques en áreas que incluyen las comunidades residenciales densamente pobladas de Huilongguan y Tiantongyuan y el Parque Científico del Futuro de Beijing.
Asimismo, el año pasado, el gobierno de este municipio agregó 10.200 hectáreas de forestación y 200 hectáreas de espacio verde urbano. La tasa de cobertura forestal de la ciudad y la tasa de cobertura verde urbana alcanzaron el 44,8 por ciento y 49,3 por ciento, respectivamente. Su valor activo de los recursos forestales alcanzó los 907.000 millones de yuanes (unos 134.900 millones de dólares) en 2022.
China intensificó en los últimos años sus esfuerzos de prevención y control de la contaminación, con medidas adoptadas en diversos ámbitos para luchar contra la polución atmosférica, acuática y de los suelos.
En este marco, la calidad del aire y el agua del país asiático registró una mejora estable en 2022, según datos del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente.
"La proporción de días con buena calidad del aire se situó en el 86,5 por ciento en las ciudades chinas a nivel de prefectura o superior", explicó Jiang Huohua, funcionario de la cartera. "En el año pasado, la proporción de días con contaminación del aire grave fue del 0,9 por ciento, la primera vez que cae por debajo del 1 por ciento", añadió.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.