Actualidad Por: News ArgenChina08 de febrero de 2023

Una empresa china, en carrera para la construcción del acueducto del Paraná

LA UT de origen chino Gezhouba Group Company Limited Sucursal Argentina – Ecosur es una de las compañías que participarán de la compulsa para la construcción del denominado Bloque A del acueducto desde el río Paraná.

Apertura de sobres. - (Foto: comercioyjusticia.info)

Una empresa china se presentó entre un total de cuatro oferentes para la construcción del denominado Bloque A del acueducto desde el río Paraná, que en una primera etapa llegará hasta la ciudad cordobesa de San Francisco.

LA UT de origen chino Gezhouba Group Company Limited Sucursal Argentina – Ecosur es una de las compañías que participarán de la compulsa, además de Supercemento S.A.I.C. Proyección Electroluz S.R.L.- UT Boetto y Buttigliengo S.A. por un lado; Benito Roggio e Hijos S.A., José Chediack S.A.I.C.A. y Obring S.A., y la UT conformada por Eling – Crig – Aristar

El acto de apertura de sobre fue encabezado por los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti. Schiaretti calificó a la obra como estratégica y aseguró que garantizará a los cordobeses la provisión del insumo durante las próximas décadas.

Por la magnitud de la obra, se llevará adelante en ocho bloques de financiamiento, contemplando dos etapas hasta la ciudad de Córdoba. Asimismo, los trabajos de este primer bloque cuentan con el financiamiento del Fondo Soberano de Abu Dabi.

“Una vez que llegue a San Francisco, podremos inyectar el agua del Paraná a los acueductos que vienen de Río Tercero y garantizar agua al norte y al sur de la provincia. Por eso es tan estratégica la llegada de este acueducto biprovincial”, puntualizó Schiaretti.

Te puede interesar

BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina

Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.

De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región

Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.

Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China

La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.

Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek

DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.

ICBC Argentina lanzó promociones por el Año Nuevo Chino

El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.

DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial

La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.

Ushuaia apuesta al turismo chino con una travesía ciclista por los Andes Fueguinos

Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.

Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos

La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.