Actualidad Por: News ArgenChina16 de febrero de 2023

Concluye la temporada alta de turismo en China con más de 1.500 millones de viajes

Durante el pico de viajes de los últimos 40 días se realizaron más de 1.500 millones de recorridos por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aérea.

(Foto: Xinhua)

La temporada alta de viajes por la Fiesta de la Primavera, que comenzó el pasado 7 de enero, concluyó esta semana con una marcada recuperación del número de personas que se desplazó principalmente dentro del país asiático.

Durante el pico de viajes de los últimos 40 días se realizaron más de 1.500 millones de recorridos por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aérea.

Asimismo, el flujo de viajeros ferroviarios continuó reactivándose. Las estadísticas mostraron que desde el 1 de febrero más de nueve millones de movilizaciones se efectuaron en promedio cada día. De tal modo, esta modalidad de transporte se recuperó hasta una cifra correspondiente al 90 por ciento de la registrada en el período de pico de viajes de 2019.

Además, la movilidad por carretera, como primera opción para desplazamientos de corta y media distancia, también se vio favorecida durante la temporada de este año.

Por otro lado, datos proporcionados por Didi, una empresa que ofrece viajes solicitados a través de aplicaciones móviles, mostraron que del 7 de enero al 14 de febrero, los pedidos para sus vehículos asociados y taxis aumentaron y se situaron en más del 90 por ciento de la cifra totalizada para el mismo período de 2019.

Igualmente, el sector de la aviación civil recibió más pasajeros durante estas vacaciones. En la provincia de Hainan, al sur de China, la autoridad de aviación civil de Sanya informó un nuevo máximo de 3.024 vuelos en la semana vacacional, un incremento del 5,8 por ciento respecto al mismo período en 2019.

"Los ferrocarriles, las carreteras, las vías fluviales y la aviación civil de China han mantenido una operación estable, con suficiente capacidad transportadora, servicios ordenados, fuerte apoyo de emergencia y un entorno generalmente seguro", dijo Zhou Min, funcionario del Ministerio de Transporte.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.