Actualidad Por: News ArgenChina16 de febrero de 2023

Concluye la temporada alta de turismo en China con más de 1.500 millones de viajes

Durante el pico de viajes de los últimos 40 días se realizaron más de 1.500 millones de recorridos por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aérea.

(Foto: Xinhua)

La temporada alta de viajes por la Fiesta de la Primavera, que comenzó el pasado 7 de enero, concluyó esta semana con una marcada recuperación del número de personas que se desplazó principalmente dentro del país asiático.

Durante el pico de viajes de los últimos 40 días se realizaron más de 1.500 millones de recorridos por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aérea.

Asimismo, el flujo de viajeros ferroviarios continuó reactivándose. Las estadísticas mostraron que desde el 1 de febrero más de nueve millones de movilizaciones se efectuaron en promedio cada día. De tal modo, esta modalidad de transporte se recuperó hasta una cifra correspondiente al 90 por ciento de la registrada en el período de pico de viajes de 2019.

Además, la movilidad por carretera, como primera opción para desplazamientos de corta y media distancia, también se vio favorecida durante la temporada de este año.

Por otro lado, datos proporcionados por Didi, una empresa que ofrece viajes solicitados a través de aplicaciones móviles, mostraron que del 7 de enero al 14 de febrero, los pedidos para sus vehículos asociados y taxis aumentaron y se situaron en más del 90 por ciento de la cifra totalizada para el mismo período de 2019.

Igualmente, el sector de la aviación civil recibió más pasajeros durante estas vacaciones. En la provincia de Hainan, al sur de China, la autoridad de aviación civil de Sanya informó un nuevo máximo de 3.024 vuelos en la semana vacacional, un incremento del 5,8 por ciento respecto al mismo período en 2019.

"Los ferrocarriles, las carreteras, las vías fluviales y la aviación civil de China han mantenido una operación estable, con suficiente capacidad transportadora, servicios ordenados, fuerte apoyo de emergencia y un entorno generalmente seguro", dijo Zhou Min, funcionario del Ministerio de Transporte.

Te puede interesar

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.