
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Durante el pico de viajes de los últimos 40 días se realizaron más de 1.500 millones de recorridos por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aérea.
Actualidad16 de febrero de 2023La temporada alta de viajes por la Fiesta de la Primavera, que comenzó el pasado 7 de enero, concluyó esta semana con una marcada recuperación del número de personas que se desplazó principalmente dentro del país asiático.
Durante el pico de viajes de los últimos 40 días se realizaron más de 1.500 millones de recorridos por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aérea.
Asimismo, el flujo de viajeros ferroviarios continuó reactivándose. Las estadísticas mostraron que desde el 1 de febrero más de nueve millones de movilizaciones se efectuaron en promedio cada día. De tal modo, esta modalidad de transporte se recuperó hasta una cifra correspondiente al 90 por ciento de la registrada en el período de pico de viajes de 2019.
Además, la movilidad por carretera, como primera opción para desplazamientos de corta y media distancia, también se vio favorecida durante la temporada de este año.
Por otro lado, datos proporcionados por Didi, una empresa que ofrece viajes solicitados a través de aplicaciones móviles, mostraron que del 7 de enero al 14 de febrero, los pedidos para sus vehículos asociados y taxis aumentaron y se situaron en más del 90 por ciento de la cifra totalizada para el mismo período de 2019.
Igualmente, el sector de la aviación civil recibió más pasajeros durante estas vacaciones. En la provincia de Hainan, al sur de China, la autoridad de aviación civil de Sanya informó un nuevo máximo de 3.024 vuelos en la semana vacacional, un incremento del 5,8 por ciento respecto al mismo período en 2019.
"Los ferrocarriles, las carreteras, las vías fluviales y la aviación civil de China han mantenido una operación estable, con suficiente capacidad transportadora, servicios ordenados, fuerte apoyo de emergencia y un entorno generalmente seguro", dijo Zhou Min, funcionario del Ministerio de Transporte.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.