El gobernador de Catamarca se reunió con el presidente de la empresa china Zijin Mining
La compañía china busca ampliar sus inversiones en minería y en la industria relacionada al litio en la provincia argentina.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió este lunes con el presidente de la empresa Zijin Mining, Chen Jinghe, quien arribó a esa provincia junto al presidente de Liex, Huang Haiguo, para supervisar el avance del proyecto minero Tres Quebradas, ubicado en la localidad de Fiambalá, y dialogar sobre inversiones productivas..
Zijin Mining es conocido por ser uno de los mayores productores en materia de minería metalífera en China. Ahora, la empresa se hace presente en Catamarca para trabajar con litio, que forma parte de una de las mayores reservas mundiales de ese mineral junto con Jujuy y Salta.
El presidente de Zijin fue recibido en Casa de Gobierno por las principales autoridades de la provincia. Jalil manifestó que "el objetivo es que se pueda desarrollar un vínculo comercial que no sólo esté relacionado a la minería, porque Catamarca tiene también muchas oportunidades de inversión", según informó Télam.
Voceros del gobierno provincial indicaron que "otro de los ejes de la charla con las autoridades de la empresa minera fue la posibilidad de ejecutar acciones de industrialización conjunta y cooperar en la planificación de la logística de la producción catamarqueña a través del Paso de San Francisco, que ofrece mejores oportunidades para el traslado de materias primas y productos con valor agregado hacia los mercados asiáticos usando los puertos de aguas profundas del Pacífico".
Finalmente, el equipo de gobierno fue invitado formalmente a continuar con el diálogo en la sede que la firma tiene en China, visita que se concretará durante la segunda mitad de marzo, según confirmó Jalil.
Te puede interesar
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".