
Nuevas inversiones chinas en proyectos de minería en Jujuy
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
La compañía china busca ampliar sus inversiones en minería y en la industria relacionada al litio en la provincia argentina.
Actualidad 28 de febrero de 2023El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió este lunes con el presidente de la empresa Zijin Mining, Chen Jinghe, quien arribó a esa provincia junto al presidente de Liex, Huang Haiguo, para supervisar el avance del proyecto minero Tres Quebradas, ubicado en la localidad de Fiambalá, y dialogar sobre inversiones productivas..
Zijin Mining es conocido por ser uno de los mayores productores en materia de minería metalífera en China. Ahora, la empresa se hace presente en Catamarca para trabajar con litio, que forma parte de una de las mayores reservas mundiales de ese mineral junto con Jujuy y Salta.
El presidente de Zijin fue recibido en Casa de Gobierno por las principales autoridades de la provincia. Jalil manifestó que "el objetivo es que se pueda desarrollar un vínculo comercial que no sólo esté relacionado a la minería, porque Catamarca tiene también muchas oportunidades de inversión", según informó Télam.
Voceros del gobierno provincial indicaron que "otro de los ejes de la charla con las autoridades de la empresa minera fue la posibilidad de ejecutar acciones de industrialización conjunta y cooperar en la planificación de la logística de la producción catamarqueña a través del Paso de San Francisco, que ofrece mejores oportunidades para el traslado de materias primas y productos con valor agregado hacia los mercados asiáticos usando los puertos de aguas profundas del Pacífico".
Finalmente, el equipo de gobierno fue invitado formalmente a continuar con el diálogo en la sede que la firma tiene en China, visita que se concretará durante la segunda mitad de marzo, según confirmó Jalil.
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
Raúl Jalil viajó al país asiático con el objetivo de impulsar la ampliación de las inversiones en los proyectos de industrialización de litio.
Representantes de la empresa anunciaron la inversión destinada a las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic durante una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, pidió este martes al gobierno de China que financie la totalidad de la construcción de la cuarta central nuclear nacional, Atucha III.
La primera laguna de evaporación, ubicada en Salta, se encuentra en etapa de inyección de agua y se espera que el proyecto comience la producción en 2024.
Pablo González dialogó con el vicepresidente de la empresa de infraestructura, que mostró interés por invertir en el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.