Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de marzo de 2023

Lanzan una serie sobre los principales artistas contemporáneos de China

Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.

Una serie de seis capítulos que cuenta la historia de China desde una perspectiva cultural logró una cálida respuesta del público internacional desde su estreno. “The Art Beat” presenta a seis de los principales artistas contemporáneos del gigante asiático: cinco pintores y un director sinfónico. 

El programa documental producido por la cadena china CGTN fue lanzado en la televisión del país asiático y en varias plataformas de redes sociales. Además, fue traducido a varios idiomas.

A través de sus historias describe cómo el arte de estas personalidades, que se inspiran en la pintura y la música tradicionales chinas, capta el espíritu de la época. Examinando las influencias y la innovación que se manifiestan en sus obras, la serie explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.

“El dibujo es también un proceso de autocultivo”, afirma Chen Jialing, figura destacada de la Escuela de Shanghai de pintura tradicional en tinta, según informó PRNewswire. Chen, famoso por sus representaciones de flores de ciruelo, hace un uso innovador del trazo libre para describir la realidad y retratar el mundo que le rodea.

Por su parte, Jia Guangjian, decano de la Academia de Bellas Artes de Tianjin, expresa: “Pintura y vida, antes eran dos líneas. Al caminar cada vez más lejos, las dos líneas separadas se funden en una”. Jia, que dice inspirarse en la vida real para pintar, ha recuperado el estilo de la pintura sin huesos y lo ha introducido en el arte contemporáneo.

“Un cuadro debe ajustarse a los cambios de los tiempos. Yo sigo las tendencias modernas”, indica Fan Yang, supervisor de doctorado en la Academia Nacional China de las Artes. Cualquier cosa que le llame la atención puede convertirse en tema de un cuadro, desde enfermeras que atienden a pacientes de Covid-19 hasta paisajes espectaculares". Sensible a los tiempos cambiantes, Fan lleva muchos años pintando un registro visual de la evolución del mundo que le rodea.

Por su parte, Wang Mingming, quien aprendió a pintar a los cinco años, explica en el documental: “He intentado captar el espíritu de los chinos e identificar la concepción artística en el núcleo de las artes chinas”. Y añadió que está convencido de que el arte de su país debe seguir un camino chino.

Asimismo, Feng Dazhong, pintor de tinta nacido en una familia de mineros de la provincia de Liaoning en 1949, quien es conocido por sus pinturas de tigres, asegura que “debemos preservar la esencia del arte antiguo, reflejando al mismo tiempo nuestro espíritu y cultura contemporáneos”.

También participa en el programa Zheng Xiaoying, la primera mujer directora de orquesta sinfónica de China y el primer músico chino en dirigir una ópera en el extranjero, manifestó: “Estoy a favor de la popularización de la música clásica. Si lo necesitan, lo haré”.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.