Lanzan una serie sobre los principales artistas contemporáneos de China
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
Una serie de seis capítulos que cuenta la historia de China desde una perspectiva cultural logró una cálida respuesta del público internacional desde su estreno. “The Art Beat” presenta a seis de los principales artistas contemporáneos del gigante asiático: cinco pintores y un director sinfónico.
El programa documental producido por la cadena china CGTN fue lanzado en la televisión del país asiático y en varias plataformas de redes sociales. Además, fue traducido a varios idiomas.
A través de sus historias describe cómo el arte de estas personalidades, que se inspiran en la pintura y la música tradicionales chinas, capta el espíritu de la época. Examinando las influencias y la innovación que se manifiestan en sus obras, la serie explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
“El dibujo es también un proceso de autocultivo”, afirma Chen Jialing, figura destacada de la Escuela de Shanghai de pintura tradicional en tinta, según informó PRNewswire. Chen, famoso por sus representaciones de flores de ciruelo, hace un uso innovador del trazo libre para describir la realidad y retratar el mundo que le rodea.
Por su parte, Jia Guangjian, decano de la Academia de Bellas Artes de Tianjin, expresa: “Pintura y vida, antes eran dos líneas. Al caminar cada vez más lejos, las dos líneas separadas se funden en una”. Jia, que dice inspirarse en la vida real para pintar, ha recuperado el estilo de la pintura sin huesos y lo ha introducido en el arte contemporáneo.
“Un cuadro debe ajustarse a los cambios de los tiempos. Yo sigo las tendencias modernas”, indica Fan Yang, supervisor de doctorado en la Academia Nacional China de las Artes. Cualquier cosa que le llame la atención puede convertirse en tema de un cuadro, desde enfermeras que atienden a pacientes de Covid-19 hasta paisajes espectaculares". Sensible a los tiempos cambiantes, Fan lleva muchos años pintando un registro visual de la evolución del mundo que le rodea.
Por su parte, Wang Mingming, quien aprendió a pintar a los cinco años, explica en el documental: “He intentado captar el espíritu de los chinos e identificar la concepción artística en el núcleo de las artes chinas”. Y añadió que está convencido de que el arte de su país debe seguir un camino chino.
Asimismo, Feng Dazhong, pintor de tinta nacido en una familia de mineros de la provincia de Liaoning en 1949, quien es conocido por sus pinturas de tigres, asegura que “debemos preservar la esencia del arte antiguo, reflejando al mismo tiempo nuestro espíritu y cultura contemporáneos”.
También participa en el programa Zheng Xiaoying, la primera mujer directora de orquesta sinfónica de China y el primer músico chino en dirigir una ópera en el extranjero, manifestó: “Estoy a favor de la popularización de la música clásica. Si lo necesitan, lo haré”.
Te puede interesar
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.