Actualidad Por: News ArgenChina21 de marzo de 2023

Ingresan al Banco Central argentino 1.000 millones de dólares del swap con China

El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.

En los últimos meses se efectivizaron unos tres mil millones de dólares del swap de monedas con el Banco del Pueblo de China, como parte de un acuerdo alcanzado para tener libre disponibilidad a una porción del total de yuanes que equivalen a 18.500 millones de dólares.

Si bien el monto total se cuenta como parte de las reservas, no era posible tener acceso a éstas, a menos que el gobierno chino aprobara explícitamente el uso de ese dinero.

Por eso, en noviembre del año pasado, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, sellaron un acuerdo con el gobierno del país asiático para acceder a un total de cinco mil millones del swap para que el Banco Central argentino los pueda usar en las operaciones comerciales y del mercado de cambios.

Según informó Télam, el objetivo del gobierno argentino es que "antes de fin de mes" se haga efectivo un cuarto desembolso, también por mil millones de dólares. Asimismo, esperan que "seguramente en abril" se haga una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.

Por otro lado, el Gobierno está trabajando de todas formas para que las empresas que comercialicen con China en monedas locales, es decir, que paguen en yuanes, puedan cambiar los plazos de pagos, de modo de retrasar el pago importaciones ante la restricción de dólares que ingresan por exportaciones agrarias, muy afectadas por la sequía.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.