Actualidad Por: News ArgenChina29 de marzo de 2023

Dilma Rousseff asumió en Shanghái la presidencia del banco de los BRICS

La exmandataria brasileña inició su primer día de mandato en la sede del banco en la ciudad china.

Dilma Rouseff. (Foto: Xinhua)

Dilma Rousseff asumió este martes en Shanghái la presidencia del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la entidad de desarrollo y fomento de los BRICS, el grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

"Su excelencia Dilma Rousseff, recién electa presidenta del NDB, inició su primer día de mandato en la sede del banco en Shanghái, China", informó en sus redes sociales.

El Banco tiene su sede en Shanghái, por lo tanto, Rousseff vivirá en la ciudad china hasta terminar su mandato en julio de 2025. 

El viernes pasado la primera presidenta mujer de Brasil había sido designada por unanimidad en el cargo por parte del Consejo de Gobernadores del NBD, banco que se dedica a financiar infraestructura en los países Brics y sus asociados.

La designación fue una decisión del presidente Lula Da Silva, teniendo en cuenta también que la expresidenta se ha dedicado en los últimos años a estudiar el desarrollo en las naciones emergentes. Además, estudió el socialismo de características chinas y participó de diversos eventos sobre la temática.

Por otro lado, Rousseff tenía previsto viajar a China en la comitiva del presidente Lula pero lo hizo en forma individual debido a que el mandatario canceló la gira de esta semana por complicaciones de salud.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".