Actualidad Por: News ArgenChina29 de marzo de 2023

Dilma Rousseff asumió en Shanghái la presidencia del banco de los BRICS

La exmandataria brasileña inició su primer día de mandato en la sede del banco en la ciudad china.

Dilma Rouseff. (Foto: Xinhua)

Dilma Rousseff asumió este martes en Shanghái la presidencia del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la entidad de desarrollo y fomento de los BRICS, el grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

"Su excelencia Dilma Rousseff, recién electa presidenta del NDB, inició su primer día de mandato en la sede del banco en Shanghái, China", informó en sus redes sociales.

El Banco tiene su sede en Shanghái, por lo tanto, Rousseff vivirá en la ciudad china hasta terminar su mandato en julio de 2025. 

El viernes pasado la primera presidenta mujer de Brasil había sido designada por unanimidad en el cargo por parte del Consejo de Gobernadores del NBD, banco que se dedica a financiar infraestructura en los países Brics y sus asociados.

La designación fue una decisión del presidente Lula Da Silva, teniendo en cuenta también que la expresidenta se ha dedicado en los últimos años a estudiar el desarrollo en las naciones emergentes. Además, estudió el socialismo de características chinas y participó de diversos eventos sobre la temática.

Por otro lado, Rousseff tenía previsto viajar a China en la comitiva del presidente Lula pero lo hizo en forma individual debido a que el mandatario canceló la gira de esta semana por complicaciones de salud.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.