Catamarca presenta propuestas turísticas de sus municipios a agencias turísticas de China
El intendente de Fray Mamerto Esquiú realizó la presentación de la propuesta turística del municipio en Beijing.
En el marco de la visita institucional que realiza el gobernador Raúl Jalil en China y que tiene como invitados a autoridades de Catamarca, el intendente de Fray Mamerto Esquiú realizó la presentación de la propuesta turística del departamento en la embajada argentina ubicada en Beijing y ante un grupo de agencias turísticas estatales y privadas de China.
La presentación realizada por el intendente Guillermo Ferreyra incluyó la proyección de un video promocional que muestra los paisajes naturales así como de infraestructura histórica-religiosa y su variada propuesta cultural que comprende festivales a partir de la tradicional gastronomía catamarqueña, que fueron puestas a consideración de ITB China, CYTS y demás presentes.
“Nuestra ciudad apunta a que muchos ciudadanos chinos puedan visitarnos. Soñamos en grande y a pesar de las distancias, somos conscientes de que hay muchos ciudadanos chinos deseosos de recorrer el mundo y que Catamarca, Fray Mamerto Esquiú, El Rodeo, Paclín y Tinogasta tienen todo para ser el destino turístico que elijan. Juntos podemos generar mejores oportunidades de manera bilateral entre Argentina y China”, apuntó el intendente.
También presentó la propuesta deportiva, que incluye eventos que se desarrollan a lo largo del año y finalmente se refirió a la política ambiental que lleva adelante la gestión municipal, que alientan al desarrollo de estas actividades de manera sustentable.
En sus palabras, el intendente Ferreyra invitó a conocer Catamarca y especialmente Fray Mamerto Esquiú como uno de los destinos turísticos de gran potencial y en plena expansión a partir del turismo religioso con la figura del Beato Mamerto Esquiú.
En la oportunidad, los intendentes Armando Seco Santamarina, Eduardo Menecier y Sebastián Noblega, también presentaron su propuesta turística a las agencias presentes, mostrando cada uno de los atractivos y potencial turístico disponible al mundo.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.