Actualidad Por: News ArgenChina03 de abril de 2023

Catamarca presenta propuestas turísticas de sus municipios a agencias turísticas de China

El intendente de Fray Mamerto Esquiú realizó la presentación de la propuesta turística del municipio en Beijing.

(Foto: El Esquiú)

En el marco de la visita institucional que realiza el gobernador Raúl Jalil en China y que tiene como invitados a autoridades de Catamarca, el intendente de Fray Mamerto Esquiú realizó la presentación de la propuesta turística del departamento en la embajada argentina ubicada en Beijing y ante un grupo de agencias turísticas estatales y privadas de China.

La presentación realizada por el intendente Guillermo Ferreyra incluyó la proyección de un video promocional que muestra los paisajes naturales así como de infraestructura histórica-religiosa y su variada propuesta cultural que comprende festivales a partir de la tradicional gastronomía catamarqueña, que fueron puestas a consideración de ITB China, CYTS y demás presentes.

“Nuestra ciudad apunta a que muchos ciudadanos chinos puedan visitarnos. Soñamos en grande y a pesar de las distancias, somos conscientes de que hay muchos ciudadanos chinos deseosos de recorrer el mundo y que Catamarca, Fray Mamerto Esquiú, El Rodeo, Paclín y Tinogasta tienen todo para ser el destino turístico que elijan. Juntos podemos generar mejores oportunidades de manera bilateral entre Argentina y China”, apuntó el intendente.

También presentó la propuesta deportiva, que incluye eventos que se desarrollan a lo largo del año y finalmente se refirió a la política ambiental que lleva adelante la gestión municipal, que alientan al desarrollo de estas actividades de manera sustentable.

En sus palabras, el intendente Ferreyra invitó a conocer Catamarca y especialmente Fray Mamerto Esquiú como uno de los destinos turísticos de gran potencial y en plena expansión a partir del turismo religioso con la figura del Beato Mamerto Esquiú.

En la oportunidad, los intendentes Armando Seco Santamarina, Eduardo Menecier y Sebastián Noblega, también presentaron su propuesta turística a las agencias presentes, mostrando cada uno de los atractivos y potencial turístico disponible al mundo.

Te puede interesar

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.