El presidente de Brasil viajará a China para reunirse con Xi Jinping
Lula da Silva será recibido por el presidente chino en Beijing y no se descarta que firme un acuerdo para iniciar la incorporación brasileña a la Ruta de la Seda.
El gobierno de Brasil anunció que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajará la semana próxima a China, una visita suspendida recientemente por motivos de salud del mandatario.
Lula visitará Shanghái el 13 de abril y el 14 llegará a Beijing, de acuerdo a un comunicado divulgado en la tarde de este lunes por Cancillería. En este marco, informaron que el primer día participará en la ceremonia en que la expresidenta Dilma Rousseff asumirá como titular del banco del BRICS y el 14 será recibido por su par Xi Jinping en Beijing.
Durante el encuentro con el presidente chino está previsto que se analice la agenda diplomática, incluyendo la guerra en Ucrania, además de temas económicos.
Asimismo, China es el principal socio comercial del Brasil y, según trascendió, no se descarta que Lula firme un acuerdo para iniciar la incorporación brasileña a la Ruta de la Seda, según informó ANSA. El comercio bilateral entre ambas naciones registró un récord de 150.500 millones de dólares en 2022, con exportaciones brasileñas por 89.700 millones de dólares.
Además, con 70.300 millones de dólares entre 2007 y 2020, Brasil es además el principal destino de inversiones chinas en América Latina (48%), según el Consejo Empresarial Brasil-China. Durante sus anteriores mandatos como presidente (2003-2010), Lula visitó Beijing tres veces.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.