La exposición internacional de Hainan busca impulsar el consumo en China
La 3º edición de la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China reúne a más de tres mil marcas nacionales y extranjeras en Haikou.
Más de 3.300 marcas de alta calidad, tanto nacionales como foráneas, participan en la tercera Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (CICPE, por sus siglas en inglés), que fue inaugurada este lunes en Haikou, capital de la provincia meridional china de Hainan.
Bajo el tema "Compartir oportunidades abiertas, crear juntos una vida mejor", la exposición pretende impulsar la recuperación del consumo y la modernización, con el fin de ofrecer oportunidades a empresas de todo el mundo para que compartan el mercado chino. Más de 1.000 productos de más de 300 marcas se estrenarán en la feria, que se extenderá hasta el 15 de abril.
El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, declaró que la exposición de este año se centrará en temas como el consumo ecológico, saludable, inteligente y de moda.
Asimismo, se llevarán a cabo una serie de actividades de promoción del consumo. "El evento también reforzará los lazos entre expositores y compradores, estimulará la vitalidad del mercado, aumentará la confianza de los consumidores y promoverá la mejora del consumo y la liberación del potencial", detalló Wang.
La exposición ha invitado a participar a más de dos mil compradores de 35 países y regiones. Wang señaló que este año se ha habilitado una zona de exposición de 20 mil metros cuadrados, especialmente para productos de consumo nacionales, con el fin de mostrar bienes chinos de alta calidad
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".