Actualidad Por: News ArgenChina26 de abril de 2023

La compañía china Gezhoba invierte 500 millones de dólares en las represas de Santa Cruz

Representantes de la empresa anunciaron la inversión destinada a las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic durante una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa.

(Foto: Ministerio de Economía)

La empresa china Gezhoba Group anunció este martes que desembolsará 500 millones de dólares en Argentina, puntualmente para financiar la continuidad de la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, antes del próximo 30 de junio.

Los representantes de la compañía anunciaron la inversión durante una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, que se llevó a cabo en el Palacio de Hacienda. Luego del encuentro, el ministro adelantó que en la segunda semana de mayo un equipo técnico del gobierno argentino viajará a China a fin de acelerar todos los procesos vinculados al programa financiero del proyecto.

El objetivo del proyecto de generación de energía es poner en marcha la primera turbina en el primer trimestre del 2025.

Ante los empresarios chinos, Massa valoró “la decisión de trabajar juntos, consolidar la obra, y sobre todo, tener la oportunidad de acceder a un desembolso de 500 millones de dólares en este segundo bimestre”, según indicó Télam.

El ministro también destacó ante los representantes de Gezhoba el desembolso de 480 millones de dólares de fin del año pasado, que contribuyó al cumplimiento de las metas de acumulación de reservas previstas para el 2022, en el marco del programa financiero con el FMI.

Del encuentro participaron Deng Yin Qi, presidente de negocios internacionales de China Gezhouba Group Co. Ltd.; Liu Huailiang, presidente de China Gezhouba Internacional Ltd.; Liu Wu, gerente general de China Gezhouba No.1 Engineering Co. Ltd.; Zhang Jun, gerente general de China Gezhouba Internacional Ltd.; Zhang Xiao Rui, director del proyecto AHRSC; y Fu Ang, director de la oficina administrativa de China Gezhouba Internacional Ltd.

Por el lado argentino, estuvieron junto al Ministro, la secretaria de Energía, Flavia Royón; el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales de Mecon, Marco Lavagna, y el titular de Enarsa, Agustín Geréz.

Este aporte estará destinado a la continuación de las obras que se llevan adelante en el centro de la provincia de Santa Cruz, como parte del financiamiento del consorcio integrado por China Development Bank Corporation, Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC) y Bank of China Limited.

Te puede interesar

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.