Actualidad Por: News ArgenChina27 de abril de 2023

Músicos del Centro de Artes Escénicas de China tocaron en el Teatro Colón

Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.

(Foto: Xinhua)

Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China (NCPA) y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Argentina (ISATC) brindaron este sábado un solemne concierto en las instalaciones del emblemático Teatro Colón.

La cita musical se enmarca en la gira sudamericana que realizaron los artistas del NCPA que incluyó visitas a la ciudad brasileña de Sao Paulo y a Buenos Aires con el propósito de aumentar el intercambio cultural y artístico en distintas especialidades.

Asimismo, el evento celebrado en el prestigioso Salón Dorado del Teatro Colón contó con la participación del embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y de representantes del ámbito académico, comercial y cultural de ambos países.

Por otro lado, la delegación visitante, integrada por 11 músicos, y los miembros del ISATC interpretaron a su turno composiciones clásicas de renombrados artistas como Wolfgang Amadeus Mozart, Piotr Ilich Tchaikovsky, Felix Mendelssohn y August Klughardt, añadiendo majestuosidad al ya impresionante escenario del teatro.

La Orquesta del NCPA presentó al público asistente los temas "Sauce Verde" y "Bambú Púrpura" del destacado compositor y educador musical chino Bao Yuankai, que integran las 24 piezas incluidas en la composición "Vistas y Sonidos Chinos" (1991).

Además, el conjunto musical chino interpretó además la canción "Libertango", considerada una de las más icónicas obras del reconocido compositor de tango argentino, Astor Piazzolla.

La máxima expresión de intercambio visible entre la Orquesta del NCPA y los músicos del ISATC se dio al ejecutar conjuntamente la pieza clásica china "Liangxiao" tras la ovación del público, interpretación que concluyó la cita musical, según informó Xinhua.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.