Actualidad Por: News ArgenChina02 de mayo de 2023

El gobierno argentino avanza en un acuerdo con la empresa china Norinco

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, se reunió con el vicepresidente de la empresa del país asiático.

El gobierno argentino avanza en un acuerdo con la empresa china Norinco. (Foto: Prensa Ministerio de Defensa)

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, se reunió con el vicepresidente de la empresa china Norinco, Xu Hongyu, con el objetivo de avanzar en distintos proyectos de fortalecimiento de capacidades de las Fuerzas Armadas. 

Norinco es una empresa china dedicada a la fabricación de productos para la defensa de alta tecnología, entre ellos vehículos, maquinaria, productos de industria ligera, explosivos, armas y municiones para uso civil y militar.

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a la provisión de telas especiales para uniformes, a modernización de vehículos blindados y a las municiones adquiridas a la empresa del gigante asiático, que forman parte del Programa de Adquisición de Munición Plurianual y cuyo embarque llegará durante los próximos meses.

Por otro lado, el ministro y los representantes de la empresa se refirieron a la posibilidad de que el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) pueda homologar la munición mediana y alto calibre, con la finalidad de que puedan ser utilizadas por todos los países del Mercosur.

Además, ambas delegaciones evaluaron la posibilidad de cooperación en materia de producción de explosivos con fines civiles y militares, sobre todo en la fábrica militar de pólvora y explosivos de Azul, FANAZUL, la cual fue cerrada en el año 2017 y actualmente se encuentra en proceso de recuperación y reapertura.

Estuvieron presentes en la reunión por la cartera de Defensa, el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Asuntos Internacionales, Diego Mazzoccone; y el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.