El gobierno argentino avanza en un acuerdo con la empresa china Norinco
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, se reunió con el vicepresidente de la empresa del país asiático.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, se reunió con el vicepresidente de la empresa china Norinco, Xu Hongyu, con el objetivo de avanzar en distintos proyectos de fortalecimiento de capacidades de las Fuerzas Armadas.
Norinco es una empresa china dedicada a la fabricación de productos para la defensa de alta tecnología, entre ellos vehículos, maquinaria, productos de industria ligera, explosivos, armas y municiones para uso civil y militar.
Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a la provisión de telas especiales para uniformes, a modernización de vehículos blindados y a las municiones adquiridas a la empresa del gigante asiático, que forman parte del Programa de Adquisición de Munición Plurianual y cuyo embarque llegará durante los próximos meses.
Por otro lado, el ministro y los representantes de la empresa se refirieron a la posibilidad de que el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) pueda homologar la munición mediana y alto calibre, con la finalidad de que puedan ser utilizadas por todos los países del Mercosur.
Además, ambas delegaciones evaluaron la posibilidad de cooperación en materia de producción de explosivos con fines civiles y militares, sobre todo en la fábrica militar de pólvora y explosivos de Azul, FANAZUL, la cual fue cerrada en el año 2017 y actualmente se encuentra en proceso de recuperación y reapertura.
Estuvieron presentes en la reunión por la cartera de Defensa, el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Asuntos Internacionales, Diego Mazzoccone; y el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.
Te puede interesar
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.