La película de coproducción argentina “El Castigo” fue premiada en el Festival de Cine de Beijing
El film coproducido por el argentino Juan Francisco Pelosi obtuvo el Premio Tiantan a la Mejor Película en el 13º Festival Internacional de Cine de Beijing.
“El Castigo”, una película coproducida por el argentino Juan Francisco Pelosi, obtuvo el Premio Tiantan a la Mejor Película en el 13º Festival Internacional de Cine de Beijing, que concluyó el domingo 30 de abril. Además, la protagonista de la película, Antonia Zegers, obtuvo el galardón a la Mejor Actriz.
El film fue realizado junto a Leyenda Films (Rocío Gort e Ignacio Rey) y Ceneca Producciones (Chile), y protagonizada por Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri y Santiago Urbina.
La producción premiada narra cómo Ana (Zegers) y Mateo (Cantillana) buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido en un frondoso bosque junto a la carretera. Mientras comienza a anochecer y aún con la ayuda de la policía siguen sin poder encontrar al pequeño Lucas (Urbina) que parece haber sido tragado por este hermoso pero amenazante bosque. El suspenso por la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer, lleva a Ana y Mateo a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia. La película transcurre en tiempo real, elemento que suma tensión a la angustia de la pareja de padres quienes han perdido a su hijo.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, asistió a la ceremonia y celebró que “año tras año haya más presencia argentina y latinoamericana en el Festival de Cine de Beijing, que siempre recibe a nuestra cultura con los brazos abiertos y a salas llenas”, según indicó DangDai.
“Esperamos poder seguir avanzando en acuerdos de coproducción para tener mayor presencia en el mercado chino de las industrias audiovisuales”, expresó luego y añadió que las actividades culturales son muy necesarias y los intercambios personales son fundamentales para las relaciones entre Argentina y China.
Te puede interesar
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.