La película de coproducción argentina “El Castigo” fue premiada en el Festival de Cine de Beijing
El film coproducido por el argentino Juan Francisco Pelosi obtuvo el Premio Tiantan a la Mejor Película en el 13º Festival Internacional de Cine de Beijing.
“El Castigo”, una película coproducida por el argentino Juan Francisco Pelosi, obtuvo el Premio Tiantan a la Mejor Película en el 13º Festival Internacional de Cine de Beijing, que concluyó el domingo 30 de abril. Además, la protagonista de la película, Antonia Zegers, obtuvo el galardón a la Mejor Actriz.
El film fue realizado junto a Leyenda Films (Rocío Gort e Ignacio Rey) y Ceneca Producciones (Chile), y protagonizada por Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri y Santiago Urbina.
La producción premiada narra cómo Ana (Zegers) y Mateo (Cantillana) buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido en un frondoso bosque junto a la carretera. Mientras comienza a anochecer y aún con la ayuda de la policía siguen sin poder encontrar al pequeño Lucas (Urbina) que parece haber sido tragado por este hermoso pero amenazante bosque. El suspenso por la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer, lleva a Ana y Mateo a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia. La película transcurre en tiempo real, elemento que suma tensión a la angustia de la pareja de padres quienes han perdido a su hijo.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, asistió a la ceremonia y celebró que “año tras año haya más presencia argentina y latinoamericana en el Festival de Cine de Beijing, que siempre recibe a nuestra cultura con los brazos abiertos y a salas llenas”, según indicó DangDai.
“Esperamos poder seguir avanzando en acuerdos de coproducción para tener mayor presencia en el mercado chino de las industrias audiovisuales”, expresó luego y añadió que las actividades culturales son muy necesarias y los intercambios personales son fundamentales para las relaciones entre Argentina y China.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.