Alberto Fernández se reunió con las autoridades de la empresa china Wuhan Yangluo Port
El Presidente y los representantes de la compañía china analizaron las oportunidades de negocio y de inversiones en el país durante un encuentro en la Casa Rosada.
El presidente Alberto Fernández recibió este martes en Casa Rosada a representantes de la empresa china Wuhan Yangluo Port Service Co., con quienes analizó las oportunidades de negocio y el desarrollo de inversiones en el país en materia de turismo.
Durante la audiencia, el mandatario dialogó con los ejecutivos sobre la posibilidad de establecer vuelos directos entre ambos países, e implementar una billetera virtual en Argentina para el turismo proveniente de China, así como otras oportunidades de inversión.
Por la empresa asistieron al encuentro el presidente, Xu Baowei; el vicepresidente, Du Yutong; el director de Negocios, Chen Dongming; y los especialistas de Negocios Chen Peng y Li Lei, según informó el Gobierno en un comunicado.
La empresa que envió a sus representantes a entrevistarse con el presidente argentino será la encargada de ampliar y reformar el puerto de Yangluo en el río Yangtse, la vía fluvial más larga de China, según Xinhua, la agencia oficial de noticias de ese país. Ese proyecto tendrá una importancia vital para esa región ya que servirá para el desarrollo económico regional y a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.