Actualidad Por: News ArgenChina18 de mayo de 2023

Una comitiva de Guangdong visitó Mendoza y firmó un convenio para reforzar lazos

La delegación de funcionarios chinos se reunió con autoridades del gobierno de Mendoza y de la Fundación ProMendoza. Firmaron un acuerdo para fortalecer la comunicación entre las regiones.

(Foto: Mendoza.gov.ar)

Autoridades del gobierno de Mendoza, junto a la Fundación ProMendoza, recibieron a una delegación de funcionarios de China, pertenecientes al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional de Guangdong (CCPIT)

La comitiva viajó a la Argentina en el marco de los festejos por los 10 años de hermanamiento con Mendoza y también para anunciar la apertura permanente de la Delegación de Guangdong en Buenos Aires.

Durante la reunión se firmó un convenio para fortalecer la comunicación entre las regiones y con miras a una cooperación en múltiples campos, como economía, tecnología y turismo. Los funcionarios chinos y de Mendoza se comprometieron a mantener una comunicación amistosa, identificar y construir oportunidades de interés y apoyar la promoción de la economía, el comercio, la tecnología y el turismo.

Además, se crearán oportunidades y se ofrecerá apoyo a las organizaciones, empresas y personalidades que deseen desarrollar negocios en la ubicación geográfica de la otra parte, apuntalando a sus delegaciones comerciales para visitar exposiciones, ferias comerciales y foros en el otro país y lugar.

Por su parte, los funcionarios de ProMendoza presentaron una agenda conjunta de trabajo en materia de innovación, audiovisuales, desarrollo de protocolos fitosanitarios para frutos secos y frutas de carozo, y el desarrollo del transporte, luego de la compra de buses eléctricos a la empresa china Build Your Dreams (BYD), en 2019.

Participaron por la comitiva china el vicepresidente de CCPIT, Fan Xinlin; la directora adjunta para Asuntos de Ultramar, Feng Jing; el director adjunto de Relaciones Internacionales, Li Jing, y el jefe de la Delegación de la Oficina de Guangdong en Argentina, Luo Qiaoyang.

Por parte del gobierno mendocino estuvieron presentes Marcelo Japaz, coordinador del Ministerio de Economía y Energía; Federico Morabito, director de la Agencia de Innovación y Tecnología; Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería en representación del Ministerio de Economía y Energía; Manuel López, de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia; Celeste Taroppio, coordinadora de la Mendoza Film Commission, y Noelia de la Rosa, del Ministerio de Economía y Energía, y equipo de Inversiones de ProMendoza.

Además, por ProMendoza estuvieron presentes Carolina Suárez Garcés, responsable de Relaciones Institucionales de ProMendoza, y Dania Bonadeo, Gaetano Priscoy y Fernando Urdaniz, de Promoción Comercial de ProMendoza.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".