Actualidad Por: News ArgenChina18 de mayo de 2023

Una comitiva de Guangdong visitó Mendoza y firmó un convenio para reforzar lazos

La delegación de funcionarios chinos se reunió con autoridades del gobierno de Mendoza y de la Fundación ProMendoza. Firmaron un acuerdo para fortalecer la comunicación entre las regiones.

(Foto: Mendoza.gov.ar)

Autoridades del gobierno de Mendoza, junto a la Fundación ProMendoza, recibieron a una delegación de funcionarios de China, pertenecientes al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional de Guangdong (CCPIT)

La comitiva viajó a la Argentina en el marco de los festejos por los 10 años de hermanamiento con Mendoza y también para anunciar la apertura permanente de la Delegación de Guangdong en Buenos Aires.

Durante la reunión se firmó un convenio para fortalecer la comunicación entre las regiones y con miras a una cooperación en múltiples campos, como economía, tecnología y turismo. Los funcionarios chinos y de Mendoza se comprometieron a mantener una comunicación amistosa, identificar y construir oportunidades de interés y apoyar la promoción de la economía, el comercio, la tecnología y el turismo.

Además, se crearán oportunidades y se ofrecerá apoyo a las organizaciones, empresas y personalidades que deseen desarrollar negocios en la ubicación geográfica de la otra parte, apuntalando a sus delegaciones comerciales para visitar exposiciones, ferias comerciales y foros en el otro país y lugar.

Por su parte, los funcionarios de ProMendoza presentaron una agenda conjunta de trabajo en materia de innovación, audiovisuales, desarrollo de protocolos fitosanitarios para frutos secos y frutas de carozo, y el desarrollo del transporte, luego de la compra de buses eléctricos a la empresa china Build Your Dreams (BYD), en 2019.

Participaron por la comitiva china el vicepresidente de CCPIT, Fan Xinlin; la directora adjunta para Asuntos de Ultramar, Feng Jing; el director adjunto de Relaciones Internacionales, Li Jing, y el jefe de la Delegación de la Oficina de Guangdong en Argentina, Luo Qiaoyang.

Por parte del gobierno mendocino estuvieron presentes Marcelo Japaz, coordinador del Ministerio de Economía y Energía; Federico Morabito, director de la Agencia de Innovación y Tecnología; Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería en representación del Ministerio de Economía y Energía; Manuel López, de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia; Celeste Taroppio, coordinadora de la Mendoza Film Commission, y Noelia de la Rosa, del Ministerio de Economía y Energía, y equipo de Inversiones de ProMendoza.

Además, por ProMendoza estuvieron presentes Carolina Suárez Garcés, responsable de Relaciones Institucionales de ProMendoza, y Dania Bonadeo, Gaetano Priscoy y Fernando Urdaniz, de Promoción Comercial de ProMendoza.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.