Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de mayo de 2023

Inauguran el Congreso Mundial de Inteligencia Artificial en ciudad china de Tianjin

El congreso, bajo el lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", ha atraído a 500 expositores de todo el mundo.

(Foto: Xinhua)

El VII Congreso Mundial de Inteligencia Artificial (WIC, por sus siglas en inglés), un importante evento sobre la IA, comenzó el jueves en la ciudad china de Tianjin.

Con el objetivo de construir una plataforma global para intercambios académicos, exposiciones, innovación y promoción de negocios en el campo de la tecnología inteligente, el evento ha atraído a casi 500 expositores de todo el mundo en esta ocasión.

"En los últimos años, China ha experimentado un rápido crecimiento en el sector de la IA, lo que se ha traducido en notables beneficios económicos y sociales", afirmó Wang Zhigang, ministro chino de Ciencia y Tecnología durante su intervención en la ceremonia inaugural.

Para 2022, China había consolidado su primera posición mundial en cuanto al número de solicitudes de patentes presentadas en el área de las tecnologías de IA. La escala de la industria central de IA en el país ha superado los 500.000 millones de yuanes (71.460 millones de dólares), con más de 4.200 grandes empresas que representan aproximadamente el 16% del total global, señaló el ministro.

El congreso de cuatro días de duración lleva por lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", y es celebrado en el Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones (Tianjin), al igual que en otros lugares de la ciudad portuaria.

Con una superficie de exhibición récord de 120.000 metros cuadrados, este encuentro de las tecnologías inteligentes ha establecido 10 áreas de exposiciones temáticas, incluidas la innovación en aplicaciones de tecnología de la información, la IA y el internet industrial 5G+.

Desde su inauguración en 2017, el congreso ha ofrecido una plataforma para que científicos, empresarios y economistas nacionales y extranjeros debatan sobre las tendencias fronterizas de las tecnologías inteligentes.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.