Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de mayo de 2023

Inauguran el Congreso Mundial de Inteligencia Artificial en ciudad china de Tianjin

El congreso, bajo el lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", ha atraído a 500 expositores de todo el mundo.

(Foto: Xinhua)

El VII Congreso Mundial de Inteligencia Artificial (WIC, por sus siglas en inglés), un importante evento sobre la IA, comenzó el jueves en la ciudad china de Tianjin.

Con el objetivo de construir una plataforma global para intercambios académicos, exposiciones, innovación y promoción de negocios en el campo de la tecnología inteligente, el evento ha atraído a casi 500 expositores de todo el mundo en esta ocasión.

"En los últimos años, China ha experimentado un rápido crecimiento en el sector de la IA, lo que se ha traducido en notables beneficios económicos y sociales", afirmó Wang Zhigang, ministro chino de Ciencia y Tecnología durante su intervención en la ceremonia inaugural.

Para 2022, China había consolidado su primera posición mundial en cuanto al número de solicitudes de patentes presentadas en el área de las tecnologías de IA. La escala de la industria central de IA en el país ha superado los 500.000 millones de yuanes (71.460 millones de dólares), con más de 4.200 grandes empresas que representan aproximadamente el 16% del total global, señaló el ministro.

El congreso de cuatro días de duración lleva por lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", y es celebrado en el Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones (Tianjin), al igual que en otros lugares de la ciudad portuaria.

Con una superficie de exhibición récord de 120.000 metros cuadrados, este encuentro de las tecnologías inteligentes ha establecido 10 áreas de exposiciones temáticas, incluidas la innovación en aplicaciones de tecnología de la información, la IA y el internet industrial 5G+.

Desde su inauguración en 2017, el congreso ha ofrecido una plataforma para que científicos, empresarios y economistas nacionales y extranjeros debatan sobre las tendencias fronterizas de las tecnologías inteligentes.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.