Actualidad Por: News ArgenChina02 de junio de 2023

Delegación argentina visitó la Academia China de Ciencias Sociales

Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.

Delegación argentina visitó la Academia China de Ciencias Sociales. (Foto: Twitter)

En el marco de la intensa agenda que la delegación del gobierno argentino lleva a cabo en China, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, visitaron la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) en Beijing.

La academia, establecida en mayo de 1977, es el principal centro de investigación integral de la República Popular China en los campos de la filosofía y las ciencias sociales. Está formada por 31 institutos y 45 centros de investigación, y en la actualidad cuenta con más de 4.200 miembros en total, de los cuales más de 3.200 son investigadores profesionales.

Durante la visita, Kirchner y Moreau estuvieron acompañados por los diputados Paula Penacca (FdT), Tanya Bertoldi (FdT) y Diego Sartori (Frente por la Concordia de Misiones); y el secretario administrativo de la Cámara baja, Rodrigo Rodríguez.

Asimismo, participaron de la visita por parte de la academia Wang Lei, director del Buró de Cooperación Internacional; Chai Yu, directora del Instituto de Estudios de América Latina; Zhao Jianglin, vicedirectora del Buró de Cooperación Internacional; y Xu Qiong, funcionaria de la división de América y Oceanía del Buró de Cooperación Internacional, entre otros.

Con información de Télam.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.