Delegación argentina visitó la Academia China de Ciencias Sociales

Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.

Actualidad02 de junio de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Delegación argentina visitó la Academia China de Ciencias Sociales. (Foto: Twitter)
Delegación argentina visitó la Academia China de Ciencias Sociales. (Foto: Twitter)

En el marco de la intensa agenda que la delegación del gobierno argentino lleva a cabo en China, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, visitaron la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) en Beijing.

La academia, establecida en mayo de 1977, es el principal centro de investigación integral de la República Popular China en los campos de la filosofía y las ciencias sociales. Está formada por 31 institutos y 45 centros de investigación, y en la actualidad cuenta con más de 4.200 miembros en total, de los cuales más de 3.200 son investigadores profesionales.

Durante la visita, Kirchner y Moreau estuvieron acompañados por los diputados Paula Penacca (FdT), Tanya Bertoldi (FdT) y Diego Sartori (Frente por la Concordia de Misiones); y el secretario administrativo de la Cámara baja, Rodrigo Rodríguez.

Asimismo, participaron de la visita por parte de la academia Wang Lei, director del Buró de Cooperación Internacional; Chai Yu, directora del Instituto de Estudios de América Latina; Zhao Jianglin, vicedirectora del Buró de Cooperación Internacional; y Xu Qiong, funcionaria de la división de América y Oceanía del Buró de Cooperación Internacional, entre otros.

Delegación argentina visitó la Academia China de Ciencias Sociales. (Foto: Twitter)

Con información de Télam.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.