Actualidad Por: News ArgenChina08 de junio de 2023

Se realizó en Buenos Aires un evento para la Cooperación Económica y Comercial Beijing-Argentina

La actividad estuvo organizada por el Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y la Fundación Diálogos Estratégicos.

(Foto: Xinhua)

Un evento de recepción y desarrollo de la Misión Económica Comercial y Ronda de Negocios Beijing-Argentina se llevó a cabo este martes en Buenos Aires, un espacio en el que empresarios y delegados chinos y argentinos exploraron nuevas posibilidades de proyectos conjuntos y rubricaron siete acuerdos de cooperación.

La actividad se desarrolló en el Hotel Alvear Palace y estuvo organizada por el Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y la Fundación Diálogos Estratégicos, además de contar con el auspicio de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC) y el Banco ICBC. 

La delegación de Beijing, junto con las empresas y entidades argentinas, firmaron siete acuerdos de cooperación estratégica en áreas de turismo, agroalimentos, educación e intercambio cultural, innovación tecnológica, entre otros.

De esta forma, destacaron convenios entre las firmas Beijing Turismo Group y Hongyuan International Business Travel, Beijing Er Shang Group e Industrias Cárnicas San Miguel, y entre la Cámara de Comercio de Innovación Tecnológica de la Zona de Desarrollo Tecnológico y Económico de Beijing y la Agencia de Promoción Científica del Ministerio de Educación de la provincia argentina de Salta.

El secretario argentino de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, se refirió a la reciente ampliación del mecanismo "swap" vigente entre Argentina y China así como a la decisión de pagar con yuanes las importaciones de origen chino, la cual consideró que permitirá afianzar aún más las relaciones bilaterales.

"En esta ronda de negocios la posibilidad de incrementar los contactos entre empresarios de ambas naciones es, justamente, una oportunidad que va a permitir expandir el comercio bilateral sumado a la herramienta que desde abril se encuentra vigente que es la posibilidad de que los exportadores chinos le vendan en yuanes a los importadores argentinos", valoró el funcionario.

Por su parte, el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, puso de relieve los proyectos de distintas áreas que han podido materializarse a lo largo de la óptima relación bilateral.

"En los últimos años, la cooperación China-Argentina ha logrado resultados fructíferos; ambas partes han cooperado para concretar varios proyectos emblemáticos en los ámbitos de infraestructura, agricultura, minería, energías limpias, finanzas y espacial", sostuvo el diplomático.

Asimismo, destacó que "el comercio bilateral también ha ido creciendo constantemente y, a partir de mayo pasado, Argentina empezó a emplear yuanes para la importación de productos originarios de China; esperamos seguir avanzando en el beneficio tanto de China como de Argentina en el futuro".

Te puede interesar

El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones

Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.

Se realizó en San Juan el China Day 2025

La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.