Sociedad - China Por: News ArgenChina12 de junio de 2023

China inscribió en 2022 el menor número de matrimonios desde 1986

El número de nuevos matrimonios en China fue de 6,83 millones en 2022, la cifra más baja desde que comenzaron los registros en 1986.

(Foto: Xinhua)

El número de nuevos matrimonios en China fue de 6,83 millones en 2022, la cifra más baja desde que comenzaron los registros en 1986, según datos del Ministerio de Asuntos Civiles publicados este lunes por el diario Global Times.

En 2021, la cifra ya había marcado un mínimo con 7,63 millones de enlaces matrimoniales. Asimismo, de acuerdo a los datos gubernamentales, el número de registros nupciales en China ha ido disminuyendo año tras año desde 2013, cuando se anotaron 13,46 millones de matrimonios.

El demógrafo local He Yafu explicó al Global Times que 2022 marcó un mínimo no solo desde 1986, sino desde 1980, según sus cálculos, ya que He apunta a la disminución del número de jóvenes y al hecho de que hay más hombres que mujeres en el país asiático como factores que han hecho caer el número de matrimonios.

Según el último censo poblacional de China, efectuado en 2020, había 17,52 millones más de hombres que de mujeres en el grupo de edad de 20 a 40 años. Asimismo, la edad promedio de las primeras nupcias para las mujeres se ha retrasado desde los 24 años en 2010 hasta los 27,95 años en 2020.

El experto señaló además el elevado coste del matrimonio y cambios en la actitud con respecto al matrimonio entre las nuevas generaciones como otras razones del descenso del número de bodas.

Con información de EFE.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.