La plataforma china TikTok se expande en el sector del comercio electrónico
La popular red social china TikTok anunció que invertirá miles de millones de dólares en países de Asia para impulsar su presencia en el sector del comercio electrónico regional.
Tras su éxito como red social, ahora la popular plataforma china TikTok anunció que invertirá miles de millones de dólares en países de Asia para impulsar su presencia en el sector del comercio electrónico regional.
"Nuestro compromiso con la región es claro. Invertiremos miles de millones de dólares entre los próximos tres y cinco años. Vemos una clara oportunidad de negocio", afirmó este jueves el director de la plataforma, Shou Zi Chew.
A pesar de que la plataforma de vídeos de la china ByteDance no ha especificado el volumen de la inversión en el Sudeste Asiático, TikTok tiene entre sus planes invertir en formación, publicidad y apoyo a comerciantes para que se sumen a TikTok Shop.
Desde su debut en el Sudeste Asiático en 2021, la plataforma de comercio electrónico de la firma ha ido ganando terreno rápidamente, y el valor bruto de sus productos pasó de 600 millones de dólares entonces a 4.400 millones de dólares en 2022.
Sin embargo, TikTok Shop sigue muy por detrás en volumen de negocio de las grandes firmas de comercio electrónico del Sudeste Asiático, la singapurense Shopee y Lazada (de la china Alibaba), según la consultora de la ciudad-Estado asiática.
Con información de EFE y AFP.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.