Actualidad Por: News ArgenChina15 de junio de 2023

La plataforma china TikTok se expande en el sector del comercio electrónico

La popular red social china TikTok anunció que invertirá miles de millones de dólares en países de Asia para impulsar su presencia en el sector del comercio electrónico regional.

Tras su éxito como red social, ahora la popular plataforma china TikTok anunció que invertirá miles de millones de dólares en países de Asia para impulsar su presencia en el sector del comercio electrónico regional.

"Nuestro compromiso con la región es claro. Invertiremos miles de millones de dólares entre los próximos tres y cinco años. Vemos una clara oportunidad de negocio", afirmó este jueves el director de la plataforma, Shou Zi Chew. 

A pesar de que la plataforma de vídeos de la china ByteDance no ha especificado el volumen de la inversión en el Sudeste Asiático, TikTok tiene entre sus planes invertir en formación, publicidad y apoyo a comerciantes para que se sumen a TikTok Shop.

Desde su debut en el Sudeste Asiático en 2021, la plataforma de comercio electrónico de la firma ha ido ganando terreno rápidamente, y el valor bruto de sus productos pasó de 600 millones de dólares entonces a 4.400 millones de dólares en 2022.

Sin embargo, TikTok Shop sigue muy por detrás en volumen de negocio de las grandes firmas de comercio electrónico del Sudeste Asiático, la singapurense Shopee y Lazada (de la china Alibaba), según la consultora de la ciudad-Estado asiática.

Con información de EFE y AFP.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.