Actualidad Por: News ArgenChina16 de junio de 2023

El presidente Xi Jinping se reunió con Bill Gates en Beijing

El filántropo estadounidense viajó para reunirse con socios en temas de salud y apoyar los esfuerzos de China en materia de investigación médica.

Bill Gates y Xi Jinping en Beijing. (Foto:Yin Bogu/Xinhua)

El presidente chino Xi Jinping se reunió este viernes en Beijing con Bill Gates, cofundador de Microsoft, durante una visita que realizó el filántropo destinada a apoyar los esfuerzos de China en materia de investigación médica.

El encuentro, anunciado por la televisión estatal china, es poco habitual para un empresario estadounidense. En los últimos años, solo unos pocos fueron recibidos individualmente por Xi, entre ellos el jefe de Apple, Tim Cook, y el de Amazon, Jeff Bezos. Además, el encuentro se produce dos días antes de la esperada visita del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un contexto de fuertes tensiones diplomáticas entre Beijing y Washington.

Gates expresó que "China ha hecho grandes progresos en la reducción de la pobreza y la mejora de la salud en el país. Espero que China pueda desempeñar un papel aún más importante para hacer frente a los desafíos actuales, en particular los que enfrentan los países africanos".

Por su parte, Xi Jinping dijo luego de la reunión que “siempre hemos puesto nuestras esperanzas en el pueblo estadounidense y esperamos que continúe la amistad entre los dos pueblos". Y añadió: “Usted es alguien que ha hecho muchas cosas buenas en su participación en el desarrollo de China, y es un viejo amigo nuestro”.

El magnate y filántropo llegó a China el miércoles por la noche y fue recibido como copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates. El objetivo de su viaje era reunirse con socios en temas de salud y desarrollo.

Asimismo, su fundación anunció el jueves que donaría 50 millones de dólares para apoyar los esfuerzos chinos en la lucha contra enfermedades como la malaria y la tuberculosis. La fundación también renovará su cooperación con el Instituto de Descubrimiento de Medicamentos para la Salud Mundial (GHDDI) -fundado en Pekín por Bill Gates -, las autoridades municipales de Beijing y los responsables de la prestigiosa universidad Tsinghua.

Con información de AP y AFP.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.