Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2023

Una bodega premium argentina tiene a China como principal mercado

La bodega Valle del Indio exporta la mayor parte de sus vinos de calidad premium al gigante asiático.

(Foto: Pexels)

Una bodega argentina ubicada Luján de Cuyo, en Mendoza, se fue posicionando durante los últimos años en el mercado chino hasta lograr que el gigante asiático sea su principal cliente.

Actualmente, desde la bodega se exportan a China unas 75 mil botellas de vino de media y alta gama. El director de Valle del Indio, Leandro Bonomo, destacó en diálogo con La Nación que para posicionarse en este mercado se requiere paciencia, ya que puede llevar años, además de tener un producto pensado especialmente para el consumidor chino y también la presencia en las grandes ferias de alimentos que se realizan en el país asiático, como en la China International Import Expo CIIE y en SIAL. 

Cuando presento un nuevo proyecto en China, sé que puede tardar unos cuatro cinco años en concretarse. Hay muchas reuniones, mucha formalidad, mucho protocolo”, aseguró Bonomo. 

Además, explicó que fue decisivo para la inserción en el mercado chino el hecho de que fueron una de las seis bodegas argentinas presentes en el G20 que se realizó en Buenos Aires hace cinco años: "Por las notas que salieron en los medios chinos, finalmente Valle del Indio llevó adelante, en diciembre de 2018, la primera exportación de un contenedor".

Te puede interesar

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.