Una bodega premium argentina tiene a China como principal mercado
La bodega Valle del Indio exporta la mayor parte de sus vinos de calidad premium al gigante asiático.
Una bodega argentina ubicada Luján de Cuyo, en Mendoza, se fue posicionando durante los últimos años en el mercado chino hasta lograr que el gigante asiático sea su principal cliente.
Actualmente, desde la bodega se exportan a China unas 75 mil botellas de vino de media y alta gama. El director de Valle del Indio, Leandro Bonomo, destacó en diálogo con La Nación que para posicionarse en este mercado se requiere paciencia, ya que puede llevar años, además de tener un producto pensado especialmente para el consumidor chino y también la presencia en las grandes ferias de alimentos que se realizan en el país asiático, como en la China International Import Expo CIIE y en SIAL.
“Cuando presento un nuevo proyecto en China, sé que puede tardar unos cuatro cinco años en concretarse. Hay muchas reuniones, mucha formalidad, mucho protocolo”, aseguró Bonomo.
Además, explicó que fue decisivo para la inserción en el mercado chino el hecho de que fueron una de las seis bodegas argentinas presentes en el G20 que se realizó en Buenos Aires hace cinco años: "Por las notas que salieron en los medios chinos, finalmente Valle del Indio llevó adelante, en diciembre de 2018, la primera exportación de un contenedor".
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.