Actualidad Por: News ArgenChina12 de julio de 2023

Argentina busca aumentar la exportación de frutos secos a China

Una misión sanitaria del país asiático realizará inspecciones en fincas y plantas de acondicionamiento de los productores de nuez pecán.

Nueces pecán. (Foto: Pixabay)

Productores argentinos de frutos secos, principalmente nuez pecán, esperan conseguir la apertura del mercado chino para la exportación a partir de una misión sanitaria que llegará en los próximos días desde el país asiático para realizar inspecciones en las fincas y plantas de acondicionamiento.

“Recibir esta misión sanitaria es clave para poder conseguir la apertura del mercado chino. Nos hemos unido como sector para realizar todas las gestiones y afrontar los gastos para que esta misión llegue a la Argentina”, expresó Pablo Barone, presidente de la Cámara Argentina de Productores de Pecán. La entidad comenzó estas gestiones a través de Cancillería, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Senasa hace cinco años.

En este marco, añadió: “China se ha consolidado como el principal importador de pecán del mundo. El cultivo experimenta en la Argentina un crecimiento exponencial con una producción anual de 3000 toneladas. A esto se suma la excelente calidad de nuestros pecanes, debido no solo a la genética de las variedades, sino también al manejo responsable que realizan los productores de sus plantaciones”.

Según la cámara, en la actualidad existen unas diez mil hectáreas ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Chaco.

Te puede interesar

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.