Actualidad Por: News ArgenChina12 de julio de 2023

Argentina busca aumentar la exportación de frutos secos a China

Una misión sanitaria del país asiático realizará inspecciones en fincas y plantas de acondicionamiento de los productores de nuez pecán.

Nueces pecán. (Foto: Pixabay)

Productores argentinos de frutos secos, principalmente nuez pecán, esperan conseguir la apertura del mercado chino para la exportación a partir de una misión sanitaria que llegará en los próximos días desde el país asiático para realizar inspecciones en las fincas y plantas de acondicionamiento.

“Recibir esta misión sanitaria es clave para poder conseguir la apertura del mercado chino. Nos hemos unido como sector para realizar todas las gestiones y afrontar los gastos para que esta misión llegue a la Argentina”, expresó Pablo Barone, presidente de la Cámara Argentina de Productores de Pecán. La entidad comenzó estas gestiones a través de Cancillería, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Senasa hace cinco años.

En este marco, añadió: “China se ha consolidado como el principal importador de pecán del mundo. El cultivo experimenta en la Argentina un crecimiento exponencial con una producción anual de 3000 toneladas. A esto se suma la excelente calidad de nuestros pecanes, debido no solo a la genética de las variedades, sino también al manejo responsable que realizan los productores de sus plantaciones”.

Según la cámara, en la actualidad existen unas diez mil hectáreas ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Chaco.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.