Actualidad Por: News ArgenChina12 de julio de 2023

Argentina busca aumentar la exportación de frutos secos a China

Una misión sanitaria del país asiático realizará inspecciones en fincas y plantas de acondicionamiento de los productores de nuez pecán.

Nueces pecán. (Foto: Pixabay)

Productores argentinos de frutos secos, principalmente nuez pecán, esperan conseguir la apertura del mercado chino para la exportación a partir de una misión sanitaria que llegará en los próximos días desde el país asiático para realizar inspecciones en las fincas y plantas de acondicionamiento.

“Recibir esta misión sanitaria es clave para poder conseguir la apertura del mercado chino. Nos hemos unido como sector para realizar todas las gestiones y afrontar los gastos para que esta misión llegue a la Argentina”, expresó Pablo Barone, presidente de la Cámara Argentina de Productores de Pecán. La entidad comenzó estas gestiones a través de Cancillería, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Senasa hace cinco años.

En este marco, añadió: “China se ha consolidado como el principal importador de pecán del mundo. El cultivo experimenta en la Argentina un crecimiento exponencial con una producción anual de 3000 toneladas. A esto se suma la excelente calidad de nuestros pecanes, debido no solo a la genética de las variedades, sino también al manejo responsable que realizan los productores de sus plantaciones”.

Según la cámara, en la actualidad existen unas diez mil hectáreas ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Chaco.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.