Actualidad Por: News ArgenChina14 de julio de 2023

China presentó OpenKylin, un sistema operativo que compite con Windows y MacOS

Basado en el sistema operativo Linux, es el primer software de código abierto de China y permitiría al país asiático reducir la dependencia de Microsoft y Apple.

OpenKylin. (Foto: Web)

El primer sistema operativo de código abierto de China, el OpenKylin 1.0, fue presentado la última semana. El software libre, al contrario que los sistemas operativos para PC como Windows o macOS, de las estadounidenses Microsoft y Apple, se basa en un tipo de programación de código fuente compartido que aporta de forma abierta las claves para modificarlo, copiarlo o añadir mejoras y distribuirlo, habitualmente de forma gratuita.

El software -cuyo nombre deriva del "qilin", una criatura legendaria de la mitología china- está basado en el sistema operativo Linux y ha sido creado por una comunidad de 3.867 desarrolladores, 74 grupos de interés especial y 271 empresas, informó la cadena estatal CGTN.

Asimismo, el nuevo sistema operativo para ordenadores personales trae consigo software cotidiano como la suite ofimática WPS, el navegador web Firefox y reproductores de vídeo preinstalados. Además, cuenta con una tienda de software para descargar aplicaciones, tanto nativas de Linux como de Windows y Android.

Según la proveedora de datos del sector tecnológico chino Leadleo, al momento Windows cuenta con una cuota de mercado del 90 por ciento en el apartado de sistemas operativos para ordenadores en el país asiático, algo que podría reducirse tras la puesta en marcha de OpenKylin.

Con información de EFE y CGTN.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.