Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de julio de 2023

Ola de calor: China registra temperaturas récord superiores a 52 °C

El país asiático registró temperaturas récord para el mes de julio, que superaron los 50 grados en las regiones desérticas de Xinjiang.

(Foto: Xinhua)

En el marco de la ola de calor que sigue sofocando al hemisferio norte y que se intensificó este martes, China registró temperaturas récord para el mes de julio, que superaron los 50 grados en algunas regiones.

Según informó el servicio meteorológico local, en la zona de Xinjiang la temperatura alcanzó los 52,2 grados. Ubicado en el oeste del país asiático, en el vasto territorio semidesértico fronterizo de varios países de Asia Central, Xinjiang es generalmente en verano la región más cálida de China. Su último pico de temperatura se remontaba a julio de 2017, cundo había llegado a 50,6 grados.

El gigante asiático se enfrenta en los últimos meses a condiciones meteorológicas extremas, exacerbadas por el cambio climático, según los científicos. 

En la mayor parte de Asia, las altas temperaturas se alternan con lluvias torrenciales, en parte provocadas por la acumulación de agua evaporada en la atmósfera. También la ola de calor afectó a Corea del Sur, que sufrió fuertes lluvias que dejaron en los últimos días 39 muertos, y a Japón, que emitió el lunes alertas por calor en 32 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas al récord absoluto de 41,1 ° C de 2018 y lluvias torrenciales que ya han dejado al menos ocho muertos.

China y Estados Unidos dialogan sobre el cambio climático

El enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry, mantuvo este lunes en Beijing una reunión de cuatro horas con su homólogo chino, Xie Zhenhua. La visita coincide con la ola de calor que ha disparado los termómetros en gran parte del hemisferio norte, también en China y Estados Unidos.

Además, la reunión marca la reanudación del diálogo sobre el cambio climático entre los dos países que más contaminan el planeta, tras la suspensión de las conversaciones en agosto pasado.

El cambio climático supone una "amenaza para la humanidad" y su combate requiere de una "nueva definición de cooperación" entre China y Estados Unidos, dijo el martes en Beijing el enviado de la Casa Blanca. 

Por su parte, el gobierno chino afirmó que intercambiará puntos de vista con Estados Unidos sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático y trabajará conjuntamente para hacer frente a los desafíos y mejorar el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

Te puede interesar

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.