China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
La Administración Nacional de Silvicultura y Praderas de China anunció que dos nuevos sitios geológicos del país han sido oficialmente reconocidos como Geoparques Mundiales de la UNESCO, elevando a 49 el número total de espacios con esta distinción en territorio chino. Con este logro, China se posiciona como el país con más geoparques reconocidos a nivel mundial, consolidando su compromiso con la preservación del patrimonio natural y la geodiversidad.
Los nuevos geoparques incorporados a la lista están ubicados en dos regiones geográficamente distantes pero igualmente impresionantes: la provincia de Qinghai, en el noroeste, y la municipalidad de Chongqing, en el suroeste del país.
Kanbula: paisajes Danxia y lagos esmeralda en Qinghai
El Geoparque Nacional Kanbula, en Qinghai, abarca más de 3.100 kilómetros cuadrados y se destaca por sus imponentes formaciones de tipo Danxia, un tipo de relieve formado por la erosión de rocas sedimentarias rojizas. El parque también alberga picos montañosos, cuevas ocultas y lagos de un intenso color esmeralda, convirtiéndose en un escenario único tanto para el turismo como para la investigación geocientífica y la educación ambiental.
Yunyang: un tesoro fósil del Jurásico en Chongqing
En tanto, el Geoparque de Yunyang, ubicado en Chongqing, cubre unos 1.124 kilómetros cuadrados y es reconocido mundialmente por sus fósiles de dinosaurios y sus formaciones kársticas. Los fósiles hallados allí son de vital importancia científica, ya que llenan un vacío de conocimiento sobre la evolución de los dinosaurios durante el Jurásico Medio, especialmente en sus etapas iniciales.
El nuevo reconocimiento otorgado por la UNESCO destaca el esfuerzo de China por proteger sus paisajes geológicos únicos y desarrollar modelos de gestión que integran conservación, desarrollo local y educación científica. En los últimos años, el país asiático ha invertido en políticas que promueven la valorización de su patrimonio natural, generando impacto positivo a nivel local e internacional.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.