Sociedad - China Por: News ArgenChina21 de febrero de 2025

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

(Foto: Bastillepost)

China vuelve a marcar un hito en el desarrollo de robots humanoides con el Tien Kung, un innovador modelo que logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre en el Parque del Muro de Haizi, en Beijing. Este avance representa un salto significativo en la movilidad de robots en entornos reales y complejos.

El Tien Kung, desarrollado por el Centro de Innovación de Robótica Incorporada de IA, superó un desafío que incluso resulta complicado para muchas personas: subir escaleras con peldaños irregulares, algunos de ellos dañados o sueltos.

Este robot no solo logró completar la prueba sin caídas, sino que lo hizo utilizando una marcha basada en la visión, lo que le permitió analizar en tiempo real la altura y posición de cada escalón sin necesidad de mapas 3D preescaneados.

"Las escaleras de este parque son complejas, con alturas distintas. De hecho, hay algunas dañadas o sueltas. Esas irregularidades presentan desafíos, incluso para los viandantes humanos. Sin embargo, Tien Kung pasó esta prueba con éxito", explicó un representante del Centro de Innovación al Global Times.

Tecnología avanzada para un mundo real

A diferencia de otros robots humanoides que dependen de patrones fijos para moverse, el Tien Kung utiliza algoritmos de percepción y movimiento avanzados, lo que le permite adaptarse a terrenos irregulares y desplazarse de manera fluida sin colisiones.

Pero sus capacidades van más allá de subir escaleras: también puede correr a 12 km/h sobre distintos tipos de superficies, incluidas zonas con nieve, y resistir impactos fuertes, como ráfagas de viento.

Un paso clave hacia el futuro de los robots humanoides
El desarrollo de robots con movilidad avanzada en terrenos complejos es esencial para su aplicación en entornos extremos, como operaciones de rescate en desastres naturales, trabajos en montañas o misiones en condiciones climáticas adversas.

El éxito del Tien Kung demuestra que la robótica humanoide está cada vez más cerca de salir de los laboratorios y convertirse en una herramienta clave en múltiples industrias y escenarios del mundo real.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.