Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de abril de 2025

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

Réplica expuesta en la Exposición de Cultura y Arte de Dunhuang en Beijing (Foto: CGTN)

La riqueza de la tradición textil china no solo se refleja en sus sedas, bordados o técnicas ancestrales, sino también en el arte que ha perdurado durante siglos. Un ejemplo fascinante de esta herencia es el conjunto de pinturas murales de Dunhuang, que ofrecen una ventana única al vestuario de diferentes épocas en la historia del país.

En la Exposición de Cultura y Arte de Dunhuang, que se presenta actualmente en Beijing, el público puede observar réplicas detalladas de estas obras milenarias que decoran las grutas de Mogao, patrimonio de la humanidad. Cada mural retrata escenas religiosas, cotidianas y ceremoniales, en las que el vestuario cumple un rol central no solo estético, sino también simbólico y social.

Las pinturas de Dunhuang abarcan más de mil años de historia. A lo largo de ese extenso período, puede verse cómo fue transformándose la indumentaria: desde las túnicas simples de líneas rectas y colores sobrios, hasta trajes cada vez más elaborados, con capas, bordados y formas estilizadas influenciadas por intercambios culturales con Asia Central y el mundo islámico, facilitados por la Ruta de la Seda.

Las siluetas femeninas, por ejemplo, muestran un pasaje de lo recatado a lo fluido, con mangas largas, cinturas marcadas y peinados que acompañan las modas de cada dinastía. En tanto, los atuendos masculinos reflejan jerarquías sociales y también transformaciones estéticas propias de contextos políticos y religiosos.

Arte como registro de moda

Las pinturas de Dunhuang no solo son patrimonio artístico, sino también un valioso archivo visual del desarrollo textil de China. Motivos florales, animales mitológicos, símbolos budistas y geométricos decoran las prendas, lo que demuestra la estrecha relación entre vestimenta, espiritualidad y arte.

Gracias a las réplicas expuestas en Beijing, hoy es posible apreciar esos detalles en alta calidad y comprender cómo el diseño de indumentaria ha acompañado los cambios sociales, estéticos y culturales del país.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.