La selección de fútbol de China debutó en el Mundial Femenino
En su debut en la Copa del Mundo que se celebra en Australia, el conjunto chino cayó 1-0 ante Dinamarca. El viernes enfrentará a Haití.
La selección de fútbol femenino de China debutó este sábado en la Copa del Mundo que se celebra en Australia. El equipo asiático, que se encuentra en el Grupo D junto a Inglaterra, Dinamarca y Haití, cayó 1-0 en el encuentro ante el equipo danés.
A pesar de la menor posesión de la pelota en la primera mitad, China mostró un dominio temprano en el campo de juego. La mejor oportunidad de gol la tuvo la delantera Zhang Linyan, de 22 años, a los 41 minutos, pero no logró convertir ya que su disparo a corta distancia fue desviado por la portera danesa.
En la segunda mitad, ambos equipos adoptaron un enfoque más asertivo, pero Dinamarca creó más oportunidades a pelota parada. A los 90 minutos, Amalie Vangsgaard, jugadora del París Saint Germain, marcó el gol que le dio la victoria al equipo danés.
Ahora, el conjunto chino, que llegó a los octavos de final del Mundial Rusia 2019 y que aseguró la Copa Asiática el año pasado, se prepara para buscar una victoria ante Haití el próximo viernes. El equipo centroamericano cayó 1-0 ante el actual campeón europeo, Inglaterra, el día sábado.
A diferencia del combinado masculino, las “Rosas de Acero” se hallan entre los equipos más fuertes del mundo y fueron capaces de clasificarse a la fase eliminatoria en todas sus participaciones anteriores en la Copa del Mundo, de la que solo se ausentó en Alemania 2011.
La jugadora estrella, Wang Shuang, delantera o centrocampista ofensiva de 28 años del Racing Louisville estadounidense, ha anotado 43 goles internacionales y se espera que tenga un papel clave en el éxito del equipo, siendo la futbolista más talentosa del combinado.
Además, Shen Mengyu, una joven mediocampista de 21 años del Celtic escocés, es una promesa a seguir y una de las grandes esperanzas del fútbol chino tras convertirse en la primera jugadora del gigante asiático en jugar en Europa.
Con información de EFE, China Daily y Xinhua.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.