La selección de fútbol de China debutó en el Mundial Femenino
En su debut en la Copa del Mundo que se celebra en Australia, el conjunto chino cayó 1-0 ante Dinamarca. El viernes enfrentará a Haití.
La selección de fútbol femenino de China debutó este sábado en la Copa del Mundo que se celebra en Australia. El equipo asiático, que se encuentra en el Grupo D junto a Inglaterra, Dinamarca y Haití, cayó 1-0 en el encuentro ante el equipo danés.
A pesar de la menor posesión de la pelota en la primera mitad, China mostró un dominio temprano en el campo de juego. La mejor oportunidad de gol la tuvo la delantera Zhang Linyan, de 22 años, a los 41 minutos, pero no logró convertir ya que su disparo a corta distancia fue desviado por la portera danesa.
En la segunda mitad, ambos equipos adoptaron un enfoque más asertivo, pero Dinamarca creó más oportunidades a pelota parada. A los 90 minutos, Amalie Vangsgaard, jugadora del París Saint Germain, marcó el gol que le dio la victoria al equipo danés.
Ahora, el conjunto chino, que llegó a los octavos de final del Mundial Rusia 2019 y que aseguró la Copa Asiática el año pasado, se prepara para buscar una victoria ante Haití el próximo viernes. El equipo centroamericano cayó 1-0 ante el actual campeón europeo, Inglaterra, el día sábado.
A diferencia del combinado masculino, las “Rosas de Acero” se hallan entre los equipos más fuertes del mundo y fueron capaces de clasificarse a la fase eliminatoria en todas sus participaciones anteriores en la Copa del Mundo, de la que solo se ausentó en Alemania 2011.
La jugadora estrella, Wang Shuang, delantera o centrocampista ofensiva de 28 años del Racing Louisville estadounidense, ha anotado 43 goles internacionales y se espera que tenga un papel clave en el éxito del equipo, siendo la futbolista más talentosa del combinado.
Además, Shen Mengyu, una joven mediocampista de 21 años del Celtic escocés, es una promesa a seguir y una de las grandes esperanzas del fútbol chino tras convertirse en la primera jugadora del gigante asiático en jugar en Europa.
Con información de EFE, China Daily y Xinhua.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".