
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
En su debut en la Copa del Mundo que se celebra en Australia, el conjunto chino cayó 1-0 ante Dinamarca. El viernes enfrentará a Haití.
Actualidad24 de julio de 2023
News ArgenChina
La selección de fútbol femenino de China debutó este sábado en la Copa del Mundo que se celebra en Australia. El equipo asiático, que se encuentra en el Grupo D junto a Inglaterra, Dinamarca y Haití, cayó 1-0 en el encuentro ante el equipo danés.
A pesar de la menor posesión de la pelota en la primera mitad, China mostró un dominio temprano en el campo de juego. La mejor oportunidad de gol la tuvo la delantera Zhang Linyan, de 22 años, a los 41 minutos, pero no logró convertir ya que su disparo a corta distancia fue desviado por la portera danesa.
En la segunda mitad, ambos equipos adoptaron un enfoque más asertivo, pero Dinamarca creó más oportunidades a pelota parada. A los 90 minutos, Amalie Vangsgaard, jugadora del París Saint Germain, marcó el gol que le dio la victoria al equipo danés.

Ahora, el conjunto chino, que llegó a los octavos de final del Mundial Rusia 2019 y que aseguró la Copa Asiática el año pasado, se prepara para buscar una victoria ante Haití el próximo viernes. El equipo centroamericano cayó 1-0 ante el actual campeón europeo, Inglaterra, el día sábado.
A diferencia del combinado masculino, las “Rosas de Acero” se hallan entre los equipos más fuertes del mundo y fueron capaces de clasificarse a la fase eliminatoria en todas sus participaciones anteriores en la Copa del Mundo, de la que solo se ausentó en Alemania 2011.

La jugadora estrella, Wang Shuang, delantera o centrocampista ofensiva de 28 años del Racing Louisville estadounidense, ha anotado 43 goles internacionales y se espera que tenga un papel clave en el éxito del equipo, siendo la futbolista más talentosa del combinado.
Además, Shen Mengyu, una joven mediocampista de 21 años del Celtic escocés, es una promesa a seguir y una de las grandes esperanzas del fútbol chino tras convertirse en la primera jugadora del gigante asiático en jugar en Europa.

Con información de EFE, China Daily y Xinhua.



Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.