Actualidad Por: News ArgenChina31 de julio de 2023

Avanzan las negociaciones para exportar a China subproductos porcinos y trigo argentino

El Gobierno confirmó que avanzan los procesos de homologación de criterios sanitarios para la exportación de menudencias y subproductos porcinos y trigo argentino a China.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación indicó este viernes que avanzan los procesos de homologación de criterios sanitarios para la exportación de menudencias y subproductos porcinos y trigo argentino a China, impulsados por las negociaciones entre ambos países.

En este marco, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó que "estas oportunidades de exportación para el sector agroalimentario nacional son el resultado del compromiso y el diálogo constructivo entre Argentina y China para ampliar la presencia de alimentos argentinos en el mundo".

Según se indicó en un comunicado, de esta manera el GACC (General Administration of Customs of China) confirmó que el mercado se encuentra abierto para la exportación de menudencias y subproductos porcinos termoprocesados desde Argentina, por lo que las plantas habilitadas podrán cargar menudencias y subproductos porcinos termoprocesados en sus respectivos perfiles de Cifer (Certificación Sanitaria y Fitosanitaria Electrónica), mediante un formulario de modificación específico.

En relación con la exportación de trigo, luego de que Senasa aceptara la propuesta presentada por China, resta el acuerdo del GACC para avanzar con el procedimiento de firma para oficializar esa apertura que representa una excelente oportunidad para el sector agrícola de Argentina.

Con información de Télam.

Te puede interesar

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.