Empresas de alimentos destacan oportunidades de la Feria de Importaciones de China
Se llevó a cabo un encuentro con representantes de entidades que nuclean empresas argentinas y se presentaron las oportunidades de negocios que ofrece la CIIE, que se llevará a cabo en noviembre en Shanghái.
Con el foco puesto en la próxima edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se celebrará en noviembre próximo, empresas argentinas del sector de alimentos y bebidas participaron del lanzamiento de una misión comercial exploratoria con destino a Shanghái.
La actividad estuvo organizada por la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), que nuclea a más de 14 mil empresas del sector, el Banco ICBC, la Cámara Argentino China y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires.
En el evento, que se llevó a cabo en formato híbrido desde la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la capital federal, se analizó el perfil exportador de la industria argentina de alimentos y bebidas, la importancia del mercado chino para potenciar este sector y, concretamente, las oportunidades de negocio que ofrece la CIIE para el empresariado local.
El presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, consideró que la industria argentina de alimentos y bebidas es "de alta pujanza" con eficiencia y competitividad a nivel mundial, y, en ese sentido, destacó la participación público-privada como herramienta fundamental para que los productos locales ganen aún más presencia en el mercado internacional.
Por su parte, la directora Ejecutiva de la COPAL, Carla Martin Bonito, afirmó que "la expectativa está en que podamos ir generando una hoja de ruta para todas las empresas que formen parte de esta misión exploratoria a Shanghái, que no termina en noviembre, sino que requiere capacidad y recursos para poder concretar el acceso a un mercado como China".
Al evento también asistieron el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, la directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China, Alejandra Conconi.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".