Empresas de alimentos destacan oportunidades de la Feria de Importaciones de China

Se llevó a cabo un encuentro con representantes de entidades que nuclean empresas argentinas y se presentaron las oportunidades de negocios que ofrece la CIIE, que se llevará a cabo en noviembre en Shanghái.

Actualidad11 de agosto de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Empresas de alimentos destacan oportunidades de la Feria de Importaciones de China. (Foto: Xinhua)
(Foto: Xinhua)

Con el foco puesto en la próxima edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se celebrará en noviembre próximo, empresas argentinas del sector de alimentos y bebidas participaron del lanzamiento de una misión comercial exploratoria con destino a Shanghái. 

La actividad estuvo organizada por la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), que nuclea a más de 14 mil empresas del sector, el Banco ICBC, la Cámara Argentino China y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires.

En el evento, que se llevó a cabo en formato híbrido desde la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la capital federal, se analizó el perfil exportador de la industria argentina de alimentos y bebidas, la importancia del mercado chino para potenciar este sector y, concretamente, las oportunidades de negocio que ofrece la CIIE para el empresariado local.

Empresas de alimentos destacan oportunidades de la Feria de Importaciones de China. (Foto: Xinhua)

El presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, consideró que la industria argentina de alimentos y bebidas es "de alta pujanza" con eficiencia y competitividad a nivel mundial, y, en ese sentido, destacó la participación público-privada como herramienta fundamental para que los productos locales ganen aún más presencia en el mercado internacional.

Por su parte, la directora Ejecutiva de la COPAL, Carla Martin Bonito, afirmó que "la expectativa está en que podamos ir generando una hoja de ruta para todas las empresas que formen parte de esta misión exploratoria a Shanghái, que no termina en noviembre, sino que requiere capacidad y recursos para poder concretar el acceso a un mercado como China".

Al evento también asistieron el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, la directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China, Alejandra Conconi.

Empresas de alimentos destacan oportunidades de la Feria de Importaciones de China. (Foto: Xinhua)

Te puede interesar
China Day. (Foto: Cámara Argentino China)

San Juan será sede del China Day

News ArgenChina
Actualidad04 de septiembre de 2025

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

China Day. (Foto: Cámara Argentino China)

San Juan será sede del China Day

News ArgenChina
Actualidad04 de septiembre de 2025

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.