Brasil propone a la Argentina comerciar con yuanes
El gobierno de Lula Da Silva propuso que Argentina pague por las exportaciones brasileñas en moneda china para no depender del Banco Central.
El gobierno de Brasil propuso este miércoles a la Argentina comerciar con yuanes, es decir, pagar por las exportaciones brasileñas en moneda china, para que pueda así evitar depender de las reservas en dólares del Banco Central.
"Enviamos al Gobierno argentino una propuesta de garantía en yuanes para las exportaciones brasileños, para los exportadores brasileños es una cosa buena, será una buena noticia si Argentina acepta", dijo el ministro de Economía del país vecino, Fernando Haddad, en una conferencia de prensa brindada en Johannesburgo, donde se lleva a cabo la Cumbre de los Brics.
Asimismo, el gobierno brasileño sostuvo que este acuerdo alejaría la posibilidad de incumplimiento por parte de Argentina. Según el ministro, la operación implica la conversión directa del yuan en real por parte del estatal Banco do Brasil en Londres, por un total de hasta 140 millones de dólares.
“Los exportadores de Brasil pueden tener algún flujo de ventas de sus productos con 100% de garantía. Para Brasil, no hay problema, porque la tasa de cambio se hará con el yuan por real y esto también le asegura al Tesoro Nacional que no hay riesgo de incumplimiento. Una garantía que el Tesoro consideró adecuada y que el Banco do Brasil aceptó, tal como se presentó", aseguró Haddad.
Esta propuesta se da en el marco de una negociación entre ambos gobiernos para facilitar el pago a 200 empresas exportadoras brasileñas que venden en territorio argentino sin tener que aguardar el flujo de reservas en el Banco Central. En mayo pasado, el presidente Alberto Fernández y su colega Luiz Inácio Lula da Silva conversaron en Brasilia sobre las posibilidades de financiar las exportaciones brasileñas pero Brasil buscaba mayores garantías debido a la falta de dólares de Argentina.
Con información de Télam.
Te puede interesar
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.