Más de 294.000 evacuados en China por el tifón Haikui
El tifón afectó a casi 1,6 millones de personas en la provincia de Fujian y causó graves daños materiales y agrícolas.
El tifón Haikui ha obligado a evacuar temporalmente a más de 294 mil personas en la provincia china de Fujian, donde ha causado graves daños materiales y agrícolas.
Según las autoridades provinciales, citadas por Xinhua, el tifón afectó a casi 1,6 millones de personas en la provincia desde que tocó tierra el martes.
Asimismo, casi diez mil hectáreas de cultivos han resultado perjudicadas y más de 2.500 viviendas han sido destruidas o dañadas, lo que ha supuesto una pérdida económica directa de 5.050 millones de yuanes, es decir, unos 689 millones de dólares.
Entre el martes y el miércoles, la precipitación en 65 localidades superó los 250 milímetros, con un máximo de 548,9 milímetros en la localidad de Gaishan, dato que supera el récord local establecido por el tifón Longwang en 2005. En los próximos dos días se esperan más lluvias torrenciales en algunas áreas de Fujian que podrían provocar deslizamientos de tierra, desbordamientos de ríos y otros desastres.
Según las estadísticas publicadas recientemente por el Ministerio de Gestión de Emergencias de China, más de 8,8 millones de personas se vieron afectadas en el país por desastres naturales en agosto, incluidas 168 personas que murieron o desaparecieron y 547 mil que fueron reubicadas.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.