Más de 294.000 evacuados en China por el tifón Haikui
El tifón afectó a casi 1,6 millones de personas en la provincia de Fujian y causó graves daños materiales y agrícolas.
El tifón Haikui ha obligado a evacuar temporalmente a más de 294 mil personas en la provincia china de Fujian, donde ha causado graves daños materiales y agrícolas.
Según las autoridades provinciales, citadas por Xinhua, el tifón afectó a casi 1,6 millones de personas en la provincia desde que tocó tierra el martes.
Asimismo, casi diez mil hectáreas de cultivos han resultado perjudicadas y más de 2.500 viviendas han sido destruidas o dañadas, lo que ha supuesto una pérdida económica directa de 5.050 millones de yuanes, es decir, unos 689 millones de dólares.
Entre el martes y el miércoles, la precipitación en 65 localidades superó los 250 milímetros, con un máximo de 548,9 milímetros en la localidad de Gaishan, dato que supera el récord local establecido por el tifón Longwang en 2005. En los próximos dos días se esperan más lluvias torrenciales en algunas áreas de Fujian que podrían provocar deslizamientos de tierra, desbordamientos de ríos y otros desastres.
Según las estadísticas publicadas recientemente por el Ministerio de Gestión de Emergencias de China, más de 8,8 millones de personas se vieron afectadas en el país por desastres naturales en agosto, incluidas 168 personas que murieron o desaparecieron y 547 mil que fueron reubicadas.
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.