Viajes bajos en carbono: China tiene más de 200 millones de bicicletas en uso
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
China tiene en la actualidad más de 200 millones de bicicletas en uso, lo que ayuda a promover los viajes bajos en carbono, según la Asociación de Bicicletas de China. que dio a conocer el dato con motivo del Día Mundial del Ciclismo.
De acuerdo al informe, los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos. Esto reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China, según una encuesta realizada por la asociación en ocho ciudades, incluidas Beijing, Changsha y Chengdu.
Además de esta tendencia, el uso de bicicletas compartidas, la recarga centralizada y el intercambio de baterías son estrategias cada vez más populares en el país.
El proveedor de servicios de bicicletas compartidas Hello Inc., uno de los participantes en la encuesta, dijo que el número de usuarios registrados y de pedidos ha venido aumentando de forma continua en los últimos años.
China espera alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en 40 años. En este marco, promueve no solo el uso de bicicletas, sino también impulsa las energías renovables, el reciclaje y otras prácticas amigables con el medio ambiente.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.