China es el segundo país con mayor inversión directa en el exterior
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El valor de la inversión directa en el exterior (ODI, por sus siglas en inglés) de China en 2022 se ubicó en el segundo lugar del mundo, para abarcar más del 10 por ciento del total global durante siete años consecutivos, según datos oficiales difundidos este jueves por Xinhua.
A finales del año pasado, la inversión de este país ascendió a 2,75 billones de dólares, para mantener su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo, de acuerdo con un informe publicado conjuntamente por el Ministerio de Comercio, el Buró Nacional de Estadísticas y la Administración Estatal de Divisas.
En 2022, la ODI se destinó a una amplia variedad de industrias, entre ellos, sectores como arrendamiento financiero y servicios comerciales, manufactura, finanzas, ventas mayoristas y minoristas, minería y transporte.
Al cierre de dicho año, los inversores de la parte continental de China habían creado 47.000 compañías en 190 países y regiones en los seis continentes, de las cuales 16.000 se encuentran en los países socios de la Franja y la Ruta, según el documento.
De acuerdo al informe, la ODI de China ha contribuido al desarrollo económico de los países y regiones de acogida. Las empresas de inversión china de ultramar habían empleado a cerca de 2,5 millones de trabajadores extranjeros al concluir 2022, año en que pagaron 75.000 millones de dólares de impuestos en sus respectivas localidades, precisó la misma fuente. Igualmente, los ingresos por ventas de las firmas no financieras que operan en el extranjero subieron un 14,4 por ciento para situarse en 3,5 billones de dólares.
Te puede interesar
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.