Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de septiembre de 2023

China es el segundo país con mayor inversión directa en el exterior

La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.

(Foto: Xinhua)

El valor de la inversión directa en el exterior (ODI, por sus siglas en inglés) de China en 2022 se ubicó en el segundo lugar del mundo, para abarcar más del 10 por ciento del total global durante siete años consecutivos, según datos oficiales difundidos este jueves por Xinhua.

A finales del año pasado, la inversión de este país ascendió a 2,75 billones de dólares, para mantener su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo, de acuerdo con un informe publicado conjuntamente por el Ministerio de Comercio, el Buró Nacional de Estadísticas y la Administración Estatal de Divisas.

En 2022, la ODI se destinó a una amplia variedad de industrias, entre ellos, sectores como arrendamiento financiero y servicios comerciales, manufactura, finanzas, ventas mayoristas y minoristas, minería y transporte.

Al cierre de dicho año, los inversores de la parte continental de China habían creado 47.000 compañías en 190 países y regiones en los seis continentes, de las cuales 16.000 se encuentran en los países socios de la Franja y la Ruta, según el documento.

De acuerdo al informe, la ODI de China ha contribuido al desarrollo económico de los países y regiones de acogida. Las empresas de inversión china de ultramar habían empleado a cerca de 2,5 millones de trabajadores extranjeros al concluir 2022, año en que pagaron 75.000 millones de dólares de impuestos en sus respectivas localidades, precisó la misma fuente. Igualmente, los ingresos por ventas de las firmas no financieras que operan en el extranjero subieron un 14,4 por ciento para situarse en 3,5 billones de dólares.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.