Xi Jinping se reunió con una delegación del Congreso de Estados Unidos en Beijing
La visita de la delegación estadounidense es la primera de este tipo en cuatro años. El presidente chino aseguró que la forma en que China y Estados Unidos gestionen su relación será decisiva para "el destino de la humanidad".
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este lunes en Beijing con una delegación del Congreso de Estados Unidos encabezada por el líder demócrata de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.
La visita de la delegación estadounidense es la primera de este tipo en cuatro años. "Esperamos que esta visita contribuya a un conocimiento más objetivo de China en el Congreso de Estados Unidos y aumente el diálogo y la comunicación entre los legislativos de los dos países", señaló en un comunicado el Ministerio chino de Asuntos Exteriores.
Asimismo, el presidente chino declaró este lunes que la forma en que China y Estados Unidos gestionen su relación será decisiva para "el destino de la humanidad".
"La forma en que China y Estados Unidos se lleven entre sí frente a un mundo en crisis determinará el futuro y el destino de la humanidad. Lo he dicho muchas veces, incluido a varios presidentes, que tenemos mil razones para mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos y ninguna para arruinarlas", afirmó el mandatario.
Por su parte, luego de la reunión, que tuvo una duración de más de una hora, el senador Schumer expresó: "Nuestros países, juntos, darán forma a este siglo. Por esto debemos gestionar nuestras relaciones con responsabilidad y respeto".
Antes del encuentro con el mandatario, los senadores estadounidenses fueron recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi. "Esperamos que esta visita ayude a Estados Unidos a tener un entendimiento más preciso de China, a considerar las relaciones sinoestadounidenses con más objetividad y a gestionar las diferencias existentes de manera más racional", declaró.
En los últimos meses, se han sucedido las visitas a China de altos funcionarios de Estados Unidos en un intento de reencauzar las relaciones entre las dos potencias. En lo que va de año han pasado por Beijing el secretario de Estado, Antony Blinken; las del Tesoro y Comercio, Janet Yellen y Gina Raimondo, y el enviado especial de EE.UU. para el Cambio Climático, John Kerry.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.